La Nota Económica

Cámara de Comercio de Bogotá crea programa para ayudar a las pymes a acceder a créditos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Cámara de Comercio de Bogotá lanzó el programa «CREAR: confianza, reactivación y acceso», con el que busca ayudar a cerca de 8.000 empresarios en procesos de formación y acompañamiento, y que más de 2.500 logren acceso al crédito a través del sistema financiero para mejorar su liquidez.

El objetivo del programa es contribuir a la recuperación de las empresas a través de la generación de conocimiento, cierre de brechas empresariales y acceso al crédito a través del sistema financiero mediante un programa integral que tiene dos componentes.

El primero de ellos es un portafolio de servicios de formación, asesoría, contacto financiero, acompañamiento y seguimiento por parte de la Cámara de Comercio de Bogotá a los beneficiarios para fortalecer las capacidades empresariales, la toma de decisiones financieras y el buen uso de los recursos en las empresas.

Mientras que el otro se encaragará del acercamiento a las empresas con una línea especial de crédito con condiciones preferenciales construida por la CCB en el marco del Programa de Garantías “Unidos por Colombia” y una línea de redescuento con Bancóldex. Para ello, la Cámara realizó una alianza con el Fondo Nacional de Garantías y Bancóldex, y más de 10 entidades.

“Una de las principales necesidades de los empresarios, más en este momento para lograr la reactivación, es el acceso a recursos. Por eso, ponemos a disposición este programa para acompañarlos, prepararlos y además ayudarlos a disminuir las barreras para acceder a crédito», manifestó Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.

¿Cómo acceder al crédito?

Para facilitar el acceso al crédito, la CCB a través de la alianza con el FNG, creó un programa especial de garantías que le permitirá al empresario tener mejores condiciones de financiación ante el sector financiero y disminuir el costo de constitución de la garantía.

Adicionalmente, con Bancóldex se tendrá un beneficio en reducción de tasa de interés de por lo menos 2 % frente a las condiciones de colocación actuales de las entidades financieras.

El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Raúl Buitrago Arias, afirmó que “el Gobierno Nacional sigue en su propósito de respaldar a los empresarios de las micro, pequeñas y medianas empresas de Bogotá y 59 municipios de Cundinamarca, para facilitarles el acceso al crédito con las garantías del FNG y así puedan tener alternativas de seguir con sus actividades que representan empleo y oportunidades para los colombianos”.

A este crédito podrán acceder personas naturales y jurídicas con matrícula registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, de todos los sectores económicos, consideradas como micro, pequeñas o medianas empresas que cuenten tengan renovación de matrícula mercantil vigente y certificado de cumplimiento de requisitos para la postulación al programa CREAR, expedido por la CCB.

Aquellos representantes de microempresas que no hayan tomado ningún servicio deben tomar el curso virtual «Como financiar tu negocio a través del sistema financiero» y presentar el certificado.

La financiación

La CCB informó que la línea cuenta con $136.000 millones en créditos, $52.000 millones serán financiados con recursos Bancóldex y $84.000 millones con recursos propios del sistema financiero para financiar inversión y capital de trabajo en las siguientes condiciones:

  • Micros: hasta $80.000 millones en créditos garantizados (cobertura del 90% del crédito). El plazo hasta 3 años y hasta 1 año de gracia y montos por crédito hasta 46 SMMLV($41.8 millones)
  • Micros y pequeñas: hasta $32.000 millones en créditos garantizados (cobertura del 90% del crédito). El plazo hasta 5 años y hasta 1 año de gracia. Montos por crédito hasta $100 millones para micros y hasta $300 millonespara pequeñas.
  • Medianas: hasta $24.000 millones en créditos garantizados (cobertura del 80% del crédito) El plazo hasta 5 años y hasta 1 año de gracia. Montos por crédito hasta $300 millones

Para conocer los requisitos e inscribirse los empresarios deberán ingresar a la página web de CREAR: confianza, reactivación y acceso: www.ccb.org.co/crear.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: