La Nota Económica

CECODES lanza Hoja de Ruta Empresarial para la Carbono Neutralidad

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cecodes

El Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (CECODES) entrega a las empresas colombianas un “paso a paso” para cumplir con el objetivo mundial de las cero emisiones netas para el 2050, basado en el programa del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).

CECODES lanzó la Hoja de Ruta Empresarial para la Carbono Neutralidad, un documento que servirá de guía base para todas las empresas colombianas dispuestas a avanzar en el cumplimiento de sus planes climáticos. Más allá de la medición de huella de carbono, la acción climática empresarial requiere de distintos pasos para hacer frente a la emergencia climática. Por esto, CECODES propone una ruta de seis pasos clave que permite pasar de la retórica a las acciones.

El primero consiste en establecer la ambición climática en el propósito de la compañía. A partir de ahí, el segundo paso es considerar y comprender las oportunidades y riesgos climáticos para cada negocio. El tercer paso implica establecer objetivos e hitos climáticos basados en ciencia. Posteriormente, en el cuarto paso, se debe construir un programa climático alineado con la estrategia empresarial. El  quinto punto consiste en movilizar todos los recursos necesarios para generar el mayor impacto posible. Finalmente, como sexto paso, la empresa debe comprometerse, comunicar y divulgar su acción climática. Se trata de un derrotero claro y contundente para que las organizaciones, de cualquier tamaño y actividad,  puedan transitar con confianza el camino hacia el carbono neutro.

Sergio Rengifo, director ejecutivo de CECODES, señala sobre este documento que: «se fundamenta en el proyecto SOS1.5 de nuestra casa matriz, el WBCSD, y se presenta como hoja de ruta empresarial en Colombia para aquellas organizaciones que han decidido establecer la ambición climática en su propósito de negocio. Busca facilitar la creación de un programa climático sin importar el tamaño de la compañía».

Las empresas de todo el mundo reconocen que alinear sus estrategias y planes climáticos para llegar a cero emisiones netas para 2050, o antes, es la única forma de mantener un espacio operativo seguro para sus negocios. Por esto, las herramientas creadas a partir de conocimiento y experiencia empresarial, son vitales para que juntos inspiremos a otras empresas a ser parte de ello. Andrés Cortés, facilitador de la Estrategia colombiana de Carbono Neutralidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo referencia a este imperativo durante el lanzamiento de la Hoja de Ruta. Recalcó que: «Los mercados van a ser cada vez más exigentes en temas ambientales. Si las empresas no están preparadas desde ya, si no hacen una gestión climática, van a estar limitadas en muchos mercados, principalmente internacionales. Esta hoja de ruta de CECODES brinda no solo una oportunidad de trabajar en esos temas, también la oportunidad de articularse a los lineamientos de las empresas que están el Programa Carbono Neutralidad del Ministerio».

Por otra parte, vale señalar que organizaciones como Postobón están entregando toda su experiencia y conocimiento a su cadena de valor para aumentar la ambición empresarial por los objetivos mundiales. Por esto, Martha Ruby Falla, directora de sostenibilidad de esa compañía,  mencionó que: «Desde Postobón decidimos dar un paso más allá de sensibilizar a nuestra cadena de valor en temas de huella de carbono, y es que los acompañamos en este proceso. Pasar de esa sensibilización al acompañamiento técnico, es el trabajo que está realizando CECODES por medio de documentos como este, bajar información de primer nivel del WBCSD y transferir ese conocimiento es muy valioso».

Por su parte, Asocolflores bajo el liderazgo de Florverde Sustainable Flowers han trabajado en la estrategia de acción climática hace varios años y actualmente están  «trabajando principalmente en la reducción de las emisiones, en buscar alternativas y estrategias que cada empresa pueda implementar, el documento de CECODES es muy valioso porque le da mucho sentido a ese camino de la reducción de las emisiones», según Martha Lucía Mendez, directora de sostenibilidad y asuntos ambientales de la organización.

Con esta hoja de ruta se fija un marco común de acción climática basado en ciencia para que las empresas alcancen cero emisiones netas de carbono e impulsen la transición a una economía de 1,5 °C. Es hora de actuar, ya sabemos cuáles son los desafíos globales que estamos viviendo, y la responsabilidad de las empresas de actuar es urgente para mantener el mundo dentro de un espacio operativo seguro. Esto se da creando empleos verdes, generando crecimiento económico y construyendo una sociedad más resiliente. Así mismo, todas las empresas deben alinearse con la ciencia e implementar planes de acción climática para alcanzar cero emisiones netas de carbono antes de 2050. Debemos tener claro que ninguna empresa puede alcanzar el cero neto por sí sola. Debemos colaborar con pares y cadenas de valor para acelerar la transición a una economía neta cero.

Documento completo: https://cecodes.org.co/site/wp-content/uploads/2019/09/Carbono-Neutralidad.pdf

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en el país por $350.000 millones

IMG_1
Banco Santander anunció que completó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles en la Bolsa de Valores de Colombia...

El nuevo ADN del consumidor colombiano demuestra que más del 56% prioriza el precio

Consumidor
En Colombia, la dinámica de consumo está evolucionando hacia la búsqueda de productos que ofrezcan salud, eficiencia y sostenibilidad, en...

Exportaciones agropecuarias crecieron 35% en el primer semestre de 2025: banano, aguacate y café lideran el aumento

tomates-rojos-frescos-
El sector agropecuario colombiano registró un crecimiento del 35% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2025, en comparación...

Software colombiano gana el Premio Ingenio 2025

Screenshot
El premio fue otorgado gracias a una alianza tecnológica que permitió automatizar el agendamiento de citas médicas en una IPS,...

CLADEA reconoce la excelencia académica de la Universidad de Cundinamarca

MÉXICO4
La Universidad de Cundinamarca celebra un logro histórico al recibir la certificación oficial como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuelas...

Drummond cumple el sueño de tener vivienda propia y digna a 240 familias de La Jagua de Ibirico y Chiriguaná

Diseño 'Opinión' - Página web
Ratificando su compromiso de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de su área de influencia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: