La Nota Económica

Cencosud incrementará sus inversiones en un 16 % para 2025 y alcanzará los US$610 millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud corporativa (media)

Desde el Sky Costanera, el mirador más alto de Sudamérica, Cencosud realizó su presentación anual a inversionistas y analistas del mercado en la que dio cuenta de su plan de inversiones para este año. La actividad contó con la presencia de bancos de inversión, representantes de AFP e inversionistas nacionales y extranjeros.

Para 2025 la Compañía proyectó ingresos por USD 17.950 millones y un EBITDA ajustado de USD 1.870 millones, lo que representa un margen EBITDA de 10,4%, impulsado por márgenes de doble dígito en mercados clave como Chile, Estados Unidos, Perú y Argentina, así como mejoras esperadas en el desempeño en Colombia y Brasil.

En ese contexto, la empresa anunció un plan de inversiones de USD 610 millones para 2025, es decir, un incremento de 16% respecto del plan anunciado en 2024 (USD 524 millones*). El plan incluye la apertura de 24 nuevos supermercados en los distintos países donde opera, que sumarán 44.000 m² de sala de venta, destacando 12 nuevas tiendas en Estados Unidos a través de sus supermercados de especialidad The Fresh Market.

Además, se contempla una nueva tienda de Mejoramiento del Hogar y la ampliación y remodelación de 7 centros comerciales, ampliando el GLA (superficie comercial arrendable) en 66.000 m2, fortaleciendo la propuesta comercial y potenciando su atractivo para maximizar el valor para clientes e inversionistas.

Durante su presentación a inversionistas, Rodrigo Larraín, CEO de Cencosud, enfatizó que la Compañía se dirige hacia un nuevo capítulo de un viaje construido sobre un legado de 60 años de espíritu emprendedor, crecimiento, una profunda pasión por el cliente y un gran equipo humano de más de 100 mil colaboradores.

Cencosud se encuentra en una posición privilegiada para afrontar los desafíos y cambios que están ocurriendo tanto a nivel tecnológico, como en los hábitos e intereses de los consumidores, e impulsar el crecimiento y la rentabilidad a partir de las oportunidades del mercado, dijo.

Además, dio cuenta de los pilares estratégicos en los que se enmarca su plan de inversiones: Crecimiento y Rentabilidad, Experiencia e Innovación, Ecosistema Retail y Sostenibilidad.

En el pilar de Crecimiento y Rentabilidad, destacaron el rol de las marcas propias, su propuesta de retail media y el e-commerce como motor de crecimiento. Mientras que, en Experiencia e Innovación, importantes mejoras operacionales pretenden aumentar la eficiencia y calidad de sus productos y servicios. Bajo el pilar denominado Ecosistema Retail, Cencosud busca reforzar sus capacidades globales, maximizar las sinergias entre áreas, incorporar nuevas fuentes de ingresos y acelerar la innovación y digitalización. Finalmente, en Sostenibilidad, la Compañía busca alinear su desempeño bajo los principales indicadores y estándares globales.

Cencosud se ha consolidado como uno de los principales retailers de Latinoamérica, con presencia en 8 países, más de 105 mil colaboradores y una sólida base operativa que incluye 1.129 supermercados, 117 tiendas de mejoramiento del hogar y 48 tiendas por departamento. Además, cuenta con 67 centros comerciales y un flujo anual de 180 millones de visitas en sus malls, destacando su alcance y relevancia en la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: