La Nota Económica

Cerca de 100 empresas en Colombia reutilizaron más de 38 mil toneladas de residuos en un año para lograr un impacto positivo en el medio ambiente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cerrar-ambientales

Sistema B Colombia presentó su informe de datos de impacto del último año con resultados de las cerca de 100 compañías nacionales que equilibran sus ganancias con propósitos socio-ambientales.

En Colombia se producen más de 12 millones de toneladas de desechos cada año. Esto equivale a cargar cerca de 110.000 vagones de los trenes que transportan carbón en el país y se traduce en daños ambientales que modifican y empeoran el cambio climático, perjudicando la vida y la del planeta en general.

Lo más preocupante es que, según un informe de la consultora de riesgo global Verisk Maplecroft, de esos más de 12 millones solo se recicla el 17%; es decir, unas 2 millones 40 mil toneladas de basura.

En ese pequeño porcentaje participan diferentes actores que, conscientes del impacto de los malos hábitos de las personas en el medio ambiente, optan por medidas de aprovechamiento, con el fin de darles otros usos a los desechos y evitar que se conviertan nuevamente en materia residual. Tal es el caso de las cerca de 100 Empresas B Certificadas  colombianas. que unieron sus esfuerzos y durante 2022 lograron reutilizar 38.347 toneladas del material reciclable de sus procesos, de acuerdo con el reciente informe de datos de impacto de Sistema B Colombia, movimiento que mide y certifica a las empresas que generan un impacto real en el medioambiente y la sociedad.

Estas firmas, que van desde emprendimientos hasta grandes compañías, se caracterizan, además de medidas como la reutilización de los desechos, por el cumplimiento de propósitos como el control y la disminución de sus emisiones de contaminantes del aire, la garantía de condiciones laborales dignas a sus colaboradores, la promoción del consumo responsable entre sus clientes, la compra de sus materias primas a precios justos y la integración del eco-diseño a sus productos, entre otros.

Camilo Ramírez, director ejecutivo de Sistema B Colombia, señala que entre las acciones de impacto ambiental de este grupo empresarial se encuentra también el hecho de que “el 75% de ellas contribuye a que los pequeños productores agrícolas del país con los que trabajan mejoren sus prácticas. También el 86% de las Empresas B, implementa métodos de conservación del agua en sus procesos operativos. Y una de cada tres de las firmas que utilizan fertilizantes, lo hacen con productos 100% orgánicos”.

Aparte de los logros ambientales, el informe destaca otros de alcance social como los más de $13.500 millones que donaron las Empresas B a servicios comunitarios, las 8.744 horas de voluntariado que sumaron sus colaboradores, la capacitación de estos últimos en temas de conservación, diversidad, equidad e inclusión; la compra del 80% de sus productos a proveedores nacionales y el hecho de que en la mayoría de estas compañías las personas cuentan con comida, transporte y cuidado infantil en sus instalaciones, bien sea de manera gratuita o subsidiada.

En los últimos días, Sistema B Colombia celebró la llegada a este movimiento la organización número 100 en el país, cifra que se suma a las más de 6000 que se han certificado a nivel global; algo que no solo fortalece al empresariado nacional en su compromiso y convicción de equilibrar sus ganancias con sus voluntades socio-ambientales, sino que también incentiva la puesta en marcha de prácticas que agregan valor a la vida en comunidad.

“La importancia de que 100 compañías del país se están dedicando, entre muchas otras cosas, a reciclar y reutilizar se ve reflejada en el impacto tan grande que esto tiene a escala ambiental y también social, porque estos aportes se reflejan en las poblaciones; agregan valor y progreso en diferentes territorios nacionales y generan nuevos tipos de proyectos”, asegura Ramírez.

Concluye haciendo un llamado al esfuerzo colectivo, con el objetivo de aumentar el número de empresas que más que certificadas, estén comprometidas con el desarrollo del país por medio de acciones que impacten positivamente cada ámbito de la sociedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: