La Nota Económica

Chile inicia su participación en la vitrina más importante del sector agroindustrial en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Agro

Apoyado en la tecnología, Chile se ha convertido en un referente a nivel mundial en la producción y exportación de alimentos y bebidas. En el caso de Colombia durante el 2020 las exportaciones de alimentos y bebidas de Chile hacia Colombia alcanzaron los US$326 millones, representando un total de 50% del total de ventas hacia este mercado.

A partir de este miércoles 24 de noviembre prende motores la participación de Chile en Expo Agrofuturo 2021, el principal evento ferial de Colombia que integra a todos los agentes de la cadena productiva del sector agropecuario, compuesta por productores, comercializadores, distribuidores y representantes de productos y servicios agropecuarios. 

Colombia, a través de los años, se ha caracterizado por su gran potencial de crecimiento y fortalecimiento de la producción agropecuaria. El país cuenta con una frontera agrícola de más de 40 millones de hectáreas, de las cuales actualmente ocupa apenas el 20%. A esa enorme disponibilidad de tierras se suma la presencia de recursos naturales biodiversos, unas condiciones climáticas ideales para la producción de alimentos durante todo el año y la cercanía geográfica con los principales centros de consumo.

De cara a este escenario de oportunidades de trabajo, Chile trae una oferta innovadora de proveedores de bienes y servicios que han sustentado el agro chileno en los mercados más exigentes del mundo cumpliendo a cabalidad las normativas y estándares internacionales.

“Nuestra agroindustria chilena esta en permanente evolución para hacer frente a los desafíos del mercado y demanda de los consumidores en todo el mundo, teniendo como principales focos, la innovación y el desarrollo de tecnologías para la optimización de los recursos naturales y en toda la producción; así como una experiencia acreditada en

la sofisticación de la logística de exportación con mercados de alta rigurosidad como el asiático y el europeo”, destacó Marcela Aravena, directora de ProChile en Colombia.

Para este año la oferta chilena en Expo Agrofuturo 2021 estará compuesta por servicios ambientales, consultorías y asesorías para la optimización de recursos hídricos, maquinaria, tecnologías de la información y comunicaciones (biotecnología, iluminación inteligente, sistemas de riego); uso de drones, ingeniería para riego, biotecnología, y servicios de investigación y desarrollo.

La delegación chilena está representada por las empresas, Agronet SPA que brinda dispositivos electrónicos de alta precisión para la medición de parámetros de riego, suelo, clima, planta; Ciencia Pura provee iluminación de precisión y detección de patógenos en terreno, Lem System SPA, realiza monitoreo de variables agroclimáticas, Patagonia Biotecnología empresa especializada en la elaboración de extractos de algas marinas, Reset suministra servicios de tecnologías de la información para la automatización, planificación y registro del negocio agrícola, y por último Servicios Agroprecisión compañía lider en Chile en la dotación de servicios y productos para la implementación de la agricultura de precisión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: