La Nota Económica

Cinco consejos para aprovechar al máximo el dinero extra este fin de año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bitcoin mining (cryptocurrency mining) Investors invest in bitcoin technology, they buy computers to mine bitcoins to get rich. Vector cartoon illustration flat design

  La época de fin de año suele venir con un dinero de más y es oportuno tener presente algunos consejos para sacarle el máximo provecho y tomar decisiones con inteligencia financiera.

Llegó diciembre y para miles de personas en Colombia esto significa un dinero extra, gracias a mayores ventas en los negocios de millones de microempresarios, la tradicional Prima Navideña o por bonos o regalos de familiares y amigos. Sin embargo, con estos ingresos adicionales también llegan una serie de gastos -en muchas ocasiones no planeados- que suelen acompañar esta temporada.

Desde regalos, hasta viajes o festividades, quienes están próximos a recibir este dinero extra comienzan a preguntarse cuál es la mejor manera de usarlo y cómo les puede ayudar a alcanzar las metas propuestas para el año que termina o el que está próximo a iniciar.

Sin embargo, cuando no se maneja correctamente, el dinero puede irse en un abrir y cerrar de ojos, una realidad más común de lo que se piensa. Para evitar esta situación, el Doctor Financiero, el programa de Mibanco para la educación financiera, le trae cinco consejos para que aproveche estos recursos al máximo y comience el 2023 con una mejor salud financiera:

  1. Realice un presupuesto de gastos

La temporada decembrina tiene un componente adicional de gastos, por lo que es importante realizar un presupuesto en el cual defina con claridad cuánto se puede gastar en esta época y, lo más importante, entender cómo lo va a pagar. Este ejercicio no solo le permitirá darles un buen uso a esos recursos extra, sino que le evitará contraer deudas innecesarias que luego lo acompañarán en el año siguiente.

  1. Pague deudas

Una vez haya realizado el presupuesto para la temporada de fin de año, en el cual deben estar incluidas el pago de los créditos que se tengan, revise con cuánto dinero extra contará y plantéese la posibilidad de destinarlo al pago de deudas. Tenga claro que no todas las deudas deben pagarse de manera inmediata, trate de salir de aquellas con las cuotas o los intereses más altos.

  1. Hágase amigo de la inversión

Otro punto fundamental es que, por el hecho de ser un dinero extra, no significa que usted lo deba gastar en su totalidad. Por esto, desde el Doctor Financiero recomendamos que, en la medida de sus posibilidades y capacidades, invierta algún porcentaje de la prima para que su dinero no solamente rinda, sino que le genere algo de rentabilidad.

Hoy las oportunidades de inversión son cada vez más diversificadas y requieren menores montos para obtener rentabilidad. Así, encontrará fondos de inversión desde $200 mil pesos o CDTs Digitales muy cómodos -como el de Mibanco, a través de tyba, que permite comenzar a invertir desde $100.000-. Las opciones de ser inversionista están a la mano de todos los colombianos.

  1. No se endeude si no es necesario

Ahora, si después de realizar los pasos anteriormente mencionados usted aún tiene algunos gastos pendientes, revise bien si es necesario endeudarse o si estos pueden esperar un poco. No obstante, si lo ve muy necesario, debe contemplar un plazo corto, de unos tres meses o máximo seis meses. Según el Doctor Financiero de Mibanco y el sector, nadie debería endeudarse por más de ese tiempo para pagar las compras navideñas.

  1. Prepárese para el 2023

Por último, ya los analistas apuntan a que el 2023 será un poco más retador, por lo que es importante que comience el año con un pequeño “colchón” o ahorro que le permita estar preparado en caso de una emergencia. Para este fin, son muchas las opciones disponibles en el mercado. Por ejemplo, desde Mibanco existen varias opciones de ahorro mes a mes durante el plazo que elija, hasta lograr la meta propuesta y cumplir los sueños y metas del año que llega.

Con lo anterior en mente, usted asegurará el darles un buen uso a esos recursos extra, que no solo le permitan cumplir los sueños personales o familiares, sino también que lo acerque a la inversión como una oportunidad para generar rentabilidad y ahorro en el 2023.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Compensar recibe reconocimiento de Camacol por su programa de bienestar rural para comunidades campesinas

Foto Camacol - Compensar
Durante el Congreso Colombiano de la Construcción realizado en Barranquilla, la Caja de Compensación Familiar Compensar fue reconocida por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: