La Nota Económica

Cinco recomendaciones para protegerse del dengue en temporada de fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
close-up-mosquito-sucking-blood (1) (1)

El dengue ha demostrado que no da tregua en Colombia y en esta temporada de vacaciones hay que tener especial cuidado teniendo presente que hasta la semana 44 de 2024, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 293 561casos en todo el país. Este brote es uno de los más graves en la historia nacional, con un aumento de más del 200 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, siendo un problema de salud pública. Departamentos como Valle del Cauca, Santander, Tolima, Huila, Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Risaralda y Norte de Santander han visto un aumento significativo en los contagios y representan el 76 % de los casos, lo que requiere atención prioritaria.

Esta enfermedad viral, transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti y/o Aedes Albopictus, presenta síntomas que van desde fiebre y dolor en los ojos, músculos, la cabeza y huesos, hasta complicaciones más graves, como el dengue hemorrágico e incluso la muerte. Por ello, es crucial identificar los síntomas de manera oportuna, ya que una intervención temprana puede marcar la diferencia en la recuperación de los pacientes y así evitar complicaciones graves.

Frente a este panorama Ana Cristina Ochoa, Directora Médica de Takeda recuerda la importancia del manejo integral del dengue y, además de la indicación de actuar con rapidez frente a los síntomas para prevenir complicaciones claves, entrega cinco recomendaciones para actuar contra el dengue:

  1. Tenga precaución con el agua al aire libre: cubra los recipientes con agua y elimine la basura acumulada en patios, como las llantas al aire libre que pueden convertirse en depósitos de agua donde se reproduce el mosquito.
  2. Utilice productos antimosquitos: las áreas del cuerpo que están descubiertas tienen un mayor nivel de exposición, por esa razón, debe utilizar repelentes de manera permanente.
  3. Use mosquiteros: instálelos para mantener lejos a los mosquitos. Así mismo, si hay una persona contagiada en su hogar, el toldillo evitará que nuevos mosquitos se infecten y piquen a otros integrantes de su familia.
  4. Vista ropa adecuada: use ropa que permita cubrir el cuerpo como camisas y pantalones de manga larga. De esta manera estará menos expuesto a la picadura.
  5. Aproveche la visita al médico: durante sus consultas periódicas, no olvide hacer todas las preguntas sobre el diagnóstico y el tratamiento preventivo adecuado. Tenga en cuenta que enfermedades como el dengue son inmunoprevenibles a través de la vacunación.

Estos componentes del manejo integral del dengue son indispensables teniendo presente la alta tasa de hospitalización que genera esta enfermedad, ya que, según el último informe del INS, de los 108 335 casos con signos de alarma notificados, el 77,5 % requirió de hospitalización1, lo que puede sobrecargar el sistema de salud.

«La colaboración entre todos es vital para reducir la propagación de esta enfermedad. Esto implica educar a nuestros familiares y vecinos sobre los síntomas y la prevención. Cada acción cuenta y puede marcar la diferencia con este desafío de salud pública que enfrentamos», afirma Ana Cristina Ochoa.

Con la llegada de la temporada de fin de año, las personas deben mantenerse alerta ante los riesgos del dengue. La prevención es un esfuerzo colectivo para preservar la salud, y se vuelve cada vez más relevante para frenar la propagación de esta enfermedad. La colaboración de todos es esencial para combatir el brote y evitar que se continúe expandiendo como hasta el momento lo ha hecho en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: