La Nota Económica

Cinco recomendaciones para protegerse del dengue en temporada de fin de año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
close-up-mosquito-sucking-blood (1) (1)

El dengue ha demostrado que no da tregua en Colombia y en esta temporada de vacaciones hay que tener especial cuidado teniendo presente que hasta la semana 44 de 2024, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 293 561casos en todo el país. Este brote es uno de los más graves en la historia nacional, con un aumento de más del 200 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, siendo un problema de salud pública. Departamentos como Valle del Cauca, Santander, Tolima, Huila, Antioquia, Cundinamarca, Cauca, Risaralda y Norte de Santander han visto un aumento significativo en los contagios y representan el 76 % de los casos, lo que requiere atención prioritaria.

Esta enfermedad viral, transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti y/o Aedes Albopictus, presenta síntomas que van desde fiebre y dolor en los ojos, músculos, la cabeza y huesos, hasta complicaciones más graves, como el dengue hemorrágico e incluso la muerte. Por ello, es crucial identificar los síntomas de manera oportuna, ya que una intervención temprana puede marcar la diferencia en la recuperación de los pacientes y así evitar complicaciones graves.

Frente a este panorama Ana Cristina Ochoa, Directora Médica de Takeda recuerda la importancia del manejo integral del dengue y, además de la indicación de actuar con rapidez frente a los síntomas para prevenir complicaciones claves, entrega cinco recomendaciones para actuar contra el dengue:

  1. Tenga precaución con el agua al aire libre: cubra los recipientes con agua y elimine la basura acumulada en patios, como las llantas al aire libre que pueden convertirse en depósitos de agua donde se reproduce el mosquito.
  2. Utilice productos antimosquitos: las áreas del cuerpo que están descubiertas tienen un mayor nivel de exposición, por esa razón, debe utilizar repelentes de manera permanente.
  3. Use mosquiteros: instálelos para mantener lejos a los mosquitos. Así mismo, si hay una persona contagiada en su hogar, el toldillo evitará que nuevos mosquitos se infecten y piquen a otros integrantes de su familia.
  4. Vista ropa adecuada: use ropa que permita cubrir el cuerpo como camisas y pantalones de manga larga. De esta manera estará menos expuesto a la picadura.
  5. Aproveche la visita al médico: durante sus consultas periódicas, no olvide hacer todas las preguntas sobre el diagnóstico y el tratamiento preventivo adecuado. Tenga en cuenta que enfermedades como el dengue son inmunoprevenibles a través de la vacunación.

Estos componentes del manejo integral del dengue son indispensables teniendo presente la alta tasa de hospitalización que genera esta enfermedad, ya que, según el último informe del INS, de los 108 335 casos con signos de alarma notificados, el 77,5 % requirió de hospitalización1, lo que puede sobrecargar el sistema de salud.

«La colaboración entre todos es vital para reducir la propagación de esta enfermedad. Esto implica educar a nuestros familiares y vecinos sobre los síntomas y la prevención. Cada acción cuenta y puede marcar la diferencia con este desafío de salud pública que enfrentamos», afirma Ana Cristina Ochoa.

Con la llegada de la temporada de fin de año, las personas deben mantenerse alerta ante los riesgos del dengue. La prevención es un esfuerzo colectivo para preservar la salud, y se vuelve cada vez más relevante para frenar la propagación de esta enfermedad. La colaboración de todos es esencial para combatir el brote y evitar que se continúe expandiendo como hasta el momento lo ha hecho en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: