La Nota Económica

Claudia Durán, la colombiana que impulsará la genómica en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud

Dasa Genómica, la mayor empresa de medicina diagnóstica de América Latina y la compañía líder en diagnóstico genómico, nombró a Claudia Durán como su nueva gerente de desarrollo de negocio para Colombia. Durán encaminará sus esfuerzos en el desarrollo de la medicina diagnóstica y genómica enfocada en inteligencia de datos predictivos, preventivos y personalizados de cada paciente en patologías como: oncología, onco-hematología, enfermedades raras y hereditarias, medicina fetal y reproducción humana, cardiología, farmacogenómica y oftalmología. En este momento, Dasa Genómica trabaja con toma de muestras en domicilio, pero aún en este semestre, la compañía inaugurará una unidad de atención al paciente en Bogotá.

En entrevista con La Nota Económica, la directiva comentó además que: “contamos con cuatro laboratorios especializados en genética y genómica ubicados en São Paulo, Rio de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires, con los que hemos logrado crear e implementar más de 800 pruebas que no solo sirven para diagnosticar enfermedades, sino también para apoyar o dirigir el tratamiento de los pacientes”.

Al respecto, la gerente destacó una de las pruebas más representativas de la compañía, PharmOne, un examen farmacogenómico que le permite al médico tratante prescribir medicamentos de una manera más personalizada y aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento.

“Esta prueba es funcional para los pacientes que tengan una múltiple medicación o falla en su tratamiento, ya que se analiza cómo están sus genes relacionados con el metabolismo de los medicamentos, para direccionar el tratamiento y evitar que las personas puedan llegar a tener efectos adversos”, expresa Claudia. La prueba es muy utilizada en el área de psiquiatría, donde hay más de 200 medicamentos disponibles y una falla de cerca de 50% en el primer tratamiento.

Dasa Genómica cuenta así mismo con un amplio portafolio de pruebas innovadoras, como: los paneles de cánceres hereditarios, como de mama, ovario y colon; exoma completo, que secuencia el ADN para buscar posibles variantes causantes de enfermedades raras; y el NIPT, que indica el riesgo de que el feto nazca con ciertos síndromes, como Down, además de revelar el sexo del bebé.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: