La Nota Económica

Colombia exporta por primera vez a Estados Unidos un extracto de THC con fines de investigación y desarrollo

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

NatuEra S.à.r.l., un “joint venture” entre Cronos Group Inc. y una filial de Agroidea, junto con Biopharmaceutical Research Company (“BRC”), anuncian que realizaron el primer envío legal de extracto con alto contenido de THC (el principal cannabinoide piscoactivo derivado del cannabis y una sustancia controlada bajo tratados internacionales) desde Colombia a los Estados Unidos, realizado en conformidad con la normatividad aplicable.

Este envío de extracto de THC se destinará a una investigación científica para analizar la composición y seguridad del cannabis en forma de vapor, que servirá para orientar las discusiones de política pública que vienen avanzando sobre la legalización del cannabis a nivel federal en los Estados Unidos mediante un marco regulatorio responsable y basado en la ciencia.

“En NatuEra creemos que las empresas y organizaciones de investigación deben contar con acceso legal a cannabinoides confiables y de la más alta calidad para sus iniciativas de investigación y desarrollo. Estamos encantados de poder ofrecer sustancias controladas en los Estados Unidos producidas, exportadas e importadas en cumplimiento con la ley aplicable. Este hito es muy significativo en un momento en el que la industria farmacéutica, de consumo masivo y la academia buscan avanzar con la investigación requerida para orientar las discusiones de política pública que están en curso sobre la legalización y regulación del cannabis a nivel federal”, afirmó Nicolas Nannetti, CEO de NatuEra.

“Estamos entusiasmados de trabajar con NatuEra en la importación legal de cannabis para investigación y análisis, desde sus instalaciones licenciadas en Colombia. Los científicos en los Estados Unidos requieren de acceso legal a cannabinoides de calidad superior para poder estudiar en mayor detalle la seguridad y la eficacia del cannabis en sus distintas formas. Nos enorgullece trabajar con NatuEra, con quienes compartimos principios sobre la importancia del cumplimiento regulatorio, la ciencia y el progreso, para facilitar acceso al cannabis en conformidad con las normas federales”, añadió George Hodgin, CEO de BRC.

El envío de cannabis con alto contenido de THC fue exportado por NatuEra desde Colombia, con la autorización del Fondo Nacional de Estupefacientes, e importado a los Estados Unidos bajo un permiso de la DEA, otorgado a BRC. Esta constituye la primera exportación-importación de extracto de cannabis psicoactivo con alto contenido THC desde Colombia a los Estados Unidos realizada en cumplimiento con la normatividad aplicable.

Contexto regulatorio

En la actualidad, el cannabis con fines medicinales ha sido legalizado de en 36 de los 50 estados de los Estados Unidos de América. Sin embargo, el cannabis psicoactivo (es decir, aquel con contenido superior al 0.3 % de THC) sigue siendo una sustancia controlada en los Estados Unidos bajo la categoría más restrictiva del Controlled Substances Act (Ley de Sustancias Controladas) de 1970, que se reserva para aquellas drogas sin usos médicos aceptados y que presentan un alto potencial para el abuso.

En diciembre de 2020 la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, en una decisión histórica, aceptó la recomendación de la Organización Mundial de la Salud -OMS- de remover el cannabis de la lista más restrictiva en materia de sustancias controladas, reconociendo su importancia y utilidad para fines médicos y científicos por primera vez.

En ese contexto, en los Estados Unidos viene avanzando un debate nacional sobre cómo legalizar y regular el cannabis, y hacer la transición de un marco regulatorio inconsistente, liderado por los estados, hacia un marco regulatorio federal, orientado por la ciencia, la seguridad de los usuarios, y la aplicación de estándares de calidad consistentes.

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

La Importancia Estratégica de los Canales de Denuncia Anónima y Líneas Éticas en las Empresas

Compliance
La ética empresarial genera confianza, y la confianza se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de...

Claves para una Internacionalización Exitosa en el Mercado Colombiano

Starter
Starter Company, una firma líder en asesoría para el desarrollo de emprendimientos, ha sido seleccionada con la oportunidad de brindar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: