La Nota Económica

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
EDGE

Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20 millones de metros cuadrados certificados, más de 13 millones recibieron este sello de sostenibilidad en los últimos dos años.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) celebra que Colombia hoy es referente mundial en construcción sostenible al superar los 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge, el sello sostenible que se otorga a edificaciones que ahorran agua, energía y otros recursos que representan un gran aporte para cumplir las metas sectoriales en acción climática.

Según información revelada por el gremio, que es socio en Colombia de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, de los 20 millones de metros cuadrados certificados a la fecha con Edge, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, que equivalen a más de 289.000 unidades certificadas, de las cuales 73 % son vivienda de interés social (VIS) y 27 % de los segmentos medio y alto (No VIS).

Una muy buena noticia toda vez que se proyectan importantes ahorros de energía, 448.939 MWh/año (megavatio-hora/año), y de agua, 17.232.160 metros cúbicos/año (equivalentes a 6.893 piscinas olímpicas, tomando como referencia que una piscina olímpica tiene 2.500 metros cúbicos).

A esto hay que sumarle ahorros en las emisiones de CO2, específicamente 190.277 tCO2/año (toneladas de CO2/año), que confirman la importancia de la certificación Edge, a la cual han accedido proyectos de otros usos, aunque la vivienda se mantiene como líder.

Un hito para el gremio

Esta noticia marca un hito para el país y para el sector por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible. De los 20 millones de metros cuadrados certificados, más de 13 millones recibieron este sello de sostenibilidad en los últimos dos años. El mayor registro desde que la certificación llegó a Colombia.

Destaca Guillermo Herrera, presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción, que las certificaciones de sostenibilidad son el principal instrumento de verificación del cumplimiento de las edificaciones con criterios medioambientales; “el cambio climático es uno de los mayores desafíos globales, y la construcción sostenible es determinante en su mitigación.

El objetivo del gremio es que el 50 % de las viviendas entregadas al 2030 tengan certificación verde, lo cual pone una meta cercana a las 428.000 viviendas con certificación de sostenibilidad”.

Actualmente, Edge está presente en 115 países, y Colombia se ha posicionado como líder mundial en su implementación, con el 20 % del total de metros cuadrados certificados en el mundo.

En el país la historia de Edge comenzó en el 2017, con la alianza entre Camacol y la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, cuyo propósito es impulsar la optimización en el uso de recursos como agua y energía.

Congreso Camacol Verde 2025:

Justamente el avance de Colombia en construcción sostenible será protagonista en el Congreso Camacol Verde 2025, el evento más importante del sector, que se realizará el 8 y 9 de mayo en Bucaramanga. Bajo el lema «Territorios Sostenibles», reunirá a expertos, empresarios y académicos para debatir sobre innovación, economía circular y mejores prácticas ambientales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: