La Nota Económica

Colombia muestra avances sin precedentes en la conectividad a internet

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

5g

De acuerdo con cifras de MINTIC, en el tercer trimestre de 2023, Colombia alcanzó los 8,94 millones de accesos fijos a internet en el país, lo que equivale a 127 mil nuevos accesos frente a 2022.

De acuerdo con un informe publicado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), Durante el tercer trimestre de 2023, Colombia alcanzó un hito con un total de 8,94 millones de accesos fijos a internet, marcando un incremento notable de 127 mil nuevos accesos en comparación con el año anterior.

Uno de los aspectos más destacados de este informe es el impresionante aumento en la velocidad de descarga promedio a nivel nacional. En los últimos cuatro años, Colombia ha experimentado un crecimiento de 11 veces en la velocidad de descarga, pasando de 14.5 Mbps a 161.6 Mbps.

A este contexto se suma la llegada de la tecnología 5G al país y el impulso hacia el desarrollo de ciudades inteligentes. La adopción de esta tecnología promete revolucionar la conectividad al permitir velocidades aún más rápidas, menor latencia y mayor capacidad de red, lo que facilitará la implementación de soluciones innovadoras en áreas como el transporte, la salud y la educación. Sin embargo, presenta limitaciones como la necesidad de infraestructuras densamente distribuidas y la sensibilidad a obstáculos físicos y la regulación existente.

En este sentido, la tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (DWDM) ofrece una solución para mejorar la conectividad en el país y en las ciudades, complementando las capacidades de las redes 5G.

La tecnología DWDM funciona como una autopista de información para internet. Permite enviar diferentes señales de datos a través de una sola fibra óptica, lo que significa que  se pueden tener más datos viajando al mismo tiempo. Esto hace que la conexión a internet sea más rápida y confiable, por lo que optimiza las inversiones que deben ser realizadas en infraestructura de fibra óptica para el despliegue de redes 5G.

“Desde el punto de vista de la demanda de tráfico. Tanto la llegada de las redes 5G como de las ciudades inteligentes van a impactar de una manera positiva el ecosistema digital del país. Cada vez vamos a tener más aplicaciones que consumen más ancho de banda y se van a necesitar redes de muy alta capacidad que permitan atender ese mercado emergente con una conexión a internet con baja latencia, alta confiabilidad y con escalabilidad. La tecnología de DWDM, justamente facilita el despliegue de este tipo de arquitecturas e iniciativas. Buscando obviamente optimizar las inversiones de los operadores en infraestructura y permitiendo tener redes escalables y redes con muy baja latencia.” Hernán Yepes, gerente de Padtec Colombia y la región CALA Norte.

Con el objetivo de continuar mejorando la conectividad en el país y simplificar el proceso, Padtec ha formalizado una alianza estratégica con Kubos Tecnología, mayorista inteligente de soluciones de telecomunicaciones para integradores, que fortalecerá el mercado de proveedores de internet y el segmento corporativo en Colombia a través del portafolio de DWDM, switches y routers.

«Nos sentimos complacidos de contar con el respaldo de una marca como Padtec debido a su solidez, capacidad de adaptabilidad al mercado y el conjunto de elementos que hacen de su oferta de valor una opción versátil y oportuna frente a los desafíos actuales de las redes de telecomunicaciones. Hemos trabajado arduamente en cada detalle para que esta unión contribuya de manera eficiente al desarrollo constante y evolutivo del ecosistema tecnológico, promoviendo la competitividad y el desarrollo de las comunidades y los sectores», expresó Nidia Bautista, directora de ventas para América Latina de Kubos tecnología.

Participación en Andina Link 2024 Cartagena

En el marco de Andina Link 2024, evento que reúne a los principales tomadores de decisiones de empresas proveedoras de internet, cable operadores, empresas de telecomunicaciones, gobiernos y otras industrias afines, que se realizará del 18 al 21 de marzo en la ciudad de Cartagena, se lanzará esta alianza y se compartirá información relevante sobre la visión sobre las redes ópticas de alta capacidad, las tendencias del sector en el mercado latinoamericano, el dimensionamiento de redes de alta capacidad, las redes de transporte de próxima generación y los fundamentos del diseño de redes basados en OTN / DWDM.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: