La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)

Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales por 13 mil millones de euros. De este total, el 17% proviene de América Latina, una región con alto potencial en el mercado de higiene y salud, valorado en 10 mil millones de euros y con una proyección de crecimiento anual del 2% al 3% entre el 2024 y el 2030. Con este panorama, Essity reafirma su compromiso de acelerar su expansión en la región, con el objetivo de superar consistentemente este ritmo de crecimiento.

En este contexto, Essity, que en Colombia opera a través de Grupo Familia, juega un papel clave, ya que el país representa el segundo mercado más importante en Latinoamérica. Su potencial de crecimiento, un entorno macroeconómico relativamente estable y su papel estratégico como centro de innovación, producción y logística —desde donde exporta a más de 25 países— refuerzan su importancia dentro de la compañía.

La unidad de Bienes de Consumo masivo representó el 54% de las ventas netas globales consolidadas, en las categorías de papel Tissue (higiénicos, toallas de cocina, pañuelos faciales y servilletas) y cuidado personal (protección femenina, incontinencia y pañitos húmedos). En Colombia, Grupo Familia una compañía Essity, tiene reconocidas marcas como Familia®, Pequeñín®, Nosotras®, Pomys® y Tena®.

Dentro de su portafolio, la categoría de Papel de Tissue, liderada por la marca Familia®, representó el 42% de las ventas totales; Protección Femenina, con su Marca Nosotras, el 40%; Incontinencia, con su marca TENA, el 10% y Cuidado del bebé, con su marca Pequeñín, el 8%.

En este contexto, Diego Loaiza, Director General de Grupo Familia una compañía Essity para la región Andina y Caribe, afirmó: «Para 2025, nuestro objetivo como compañía es alcanzar un crecimiento en la región Andina y Caribe superior al 6% en ventas. Colombia representa el 64% de la región y es donde tenemos el reto de crecer por categoría: 5% en productos para la incontinencia, 6.2% en cuidado femenino, 10% en productos de papel para el hogar y 7% en paños húmedos”.

Además, la innovación sostenible impulsa este crecimiento. Por ello, la compañía se ha propuesto que el 50% de sus innovaciones contribuyan a mejoras ambientales y sociales. Para 2024, esta meta no solo se alcanzó, sino que se superó, logrando un 87%.

En Grupo Familia una compañía Essity en Colombia, estamos respondiendo a las necesidades del mercado:  llegando a todos los grupos generacionales, promoviendo el autocuidado con nuestras soluciones y servicios, incluyendo herramientas digitales que agilizan nuestros procesos y ampliando nuestro portafolio a soluciones más sostenibles, mientras nuestras operaciones reducen el impacto ambiental” concluye Loaiza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: