La Nota Económica

Colombiamoda + Colombiatex 2023 le apuesta a la moda circular como el eje transversal de la feria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inter

La Ruta de la Sostenibilidad, El Primer Mercado de Moda Circular, La Biblioteca de Materiales y El Pabellón del Conocimiento, serán los espacios dispuestos en la feria para visibilizar los esfuerzos alrededor del cuidado ambiental.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, las actividades del sector moda y textil son las responsables de más del 20% de aguas residuales y el 10% de las emisiones de carbono a nivel global, sumado a la contaminación que se genera en mares y océanos. Sin embargo, la conciencia por generar buenas acciones y el contexto macroeconómico actual han permitido que los consumidores busquen alternativas de ahorro que ayuden al medioambiente, es así como, nuevos mercados como la ropa de segunda mano, impulsados por las plataformas digitales, han crecido hasta un 450% entre el 2016 y el 2021.

Alineado con su propuesta de trascender, Inexmoda traerá a la edición número 34 de la feria, diferentes estrategias que aportan a la construcción de una industria más consciente, a través de los tres ejes principales: Conexiones Efectivas, Inspiración para la Acción y Expresiones de Moda. La Ruta de la Sostenibilidad, el Mercado de Moda Circular, la Biblioteca de Materiales y el Pabellón de Conocimiento, son algunos de los espacios que permitirán acercar a los asistentes a las novedades, estrategias, prácticas y retos que tiene el ecosistema moda para seguir siendo competitivo y sostenible en el tiempo.

 “Somos conscientes de los grandes desafíos y las oportunidades que tiene el sector, por eso, venimos liderando procesos con diferentes organizaciones para fortalecer y beneficiar el Sistema Moda colombiano y a los actores que giran en torno a este. En esta edición, reafirmaremos nuestro propósito por la circularidad como eje central de la transformación social, económica y cultural de la industria” – expresó Manuela Gómez, directora de Mercadeo y Comunicaciones de Inexmoda. 

Ruta de La Sostenibilidad

En un recorrido icónico, más de 50 marcas podrán destacar las prácticas que están implementando para ser más sostenibles, evidenciando sus proyectos enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el impacto en cuanto a emisión de gases de efecto invernadero, reciclaje, ahorro de agua y energía.

En este recorrido se podrán encontrar marcas líderes en circularidad como: Lafayyete, St Even, Proelásticos, Alea Herrajes, Plan Basic, Guzo Atelier y Manifiesta.

El principal aliado para este espacio será la empresa de logística, Inter Rapidísimo orgulloso patrocinador oficial de la semana de la moda en Colombia, en la que quieren continuar posicionándose como una empresa ambientalmente responsable. “Venimos trabajando en nuestros objetivos de desarrollo sostenible en todas nuestras campañas, queremos seguir con nuestro compromiso ambiental y que mejor que ser Patrocinador Oficial de Colombiamoda + Colombiatex 2023 y Patrocinador de la Ruta de la Sostenibilidad, con esto queremos invitar a que las empresas privadas muestren el camino trazado hacia un mundo mejor”- expresó Sandra Otálora, Gerente de Mercadeo de Inter Rapidísimo.

En la feria, también coincidirán, otros aliados que están unidos bajo el mismo propósito: ser cada vez más sostenibles. Es así como en esta edición, Hyundai, una de las marcas más importantes del sector automotor, inaugurará un nuevo capítulo de la historia en la movilidad eléctrica en el país con una experiencia multimedia llamada el Hyundai Mobility Experience, la cual acercará a los espectadores a una visión única de las soluciones de movilidad del futuro, donde la tecnología y la creatividad se unen para envolver a los espectadores a través de lo audiovisual, sonidos, movimiento y tacto.

Primer Mercado de Moda Circular

Por su parte, el primer Mercado de Moda Circular será una de las novedades de esta edición. De la mano del Sistema Coca-Cola, compuesto por Coca-Cola FEMSA y la Compañía Coca-Cola, se desarrollará este escenario que busca visibilizar cómo las segundas oportunidades en la moda configuran la transformación de la industria, principalmente en los segmentos: casual, deportivo, calzado, urbano y descanso.

Según el laboratorio de Conocimiento de Inexmoda en alianza con Raddar y Sectorial, el mercado de ropa de segunda mano se ha fortalecido por el consumo digital, registrando ventas en Bogotá hasta de un 32%, en Medellín del 7%, Cali con 6% y Barranquilla con 3%.

“Con esta alianza entre Sistema Coca-Cola e Inexmoda apoyaremos a once emprendedores/as que comparten nuestra visión de Un Mundo Sin Residuos y que buscan, al igual que nosotros, marcar la diferencia.  En este sentido, el Mercado de Moda Circular, el primero en la historia de la feria, se suma a los esfuerzos que llevamos promoviendo desde hace décadas y en los que la circularidad ha sido protagonista. Continuaremos exaltando el valor de las segundas oportunidades, que se ven reflejadas en nuestras botellas, tanto de vidrio como de REF PET, para que completen su ciclo y sean reutilizadas, hasta las prendas de moda”- asegura Johana Cerpa, vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Colombia.

Eje de conocimiento

Este año, las conferencias del Pabellón del Conocimiento y el Foro de tendencias contarán con la presencia de líderes y expertos en materia de circularidad, quienes presentarán las oportunidades y desafíos que tiene la moda, para seguir evolucionando hacia una industria más consciente, a nivel social y ambiental.

Jorge Rodríguez Ospina, gerente general de Cueros Vélez, Yanet Londoño, presidenta ejecutiva de Hermeco y Sebastián Diez, presidente ejecutivo de Inexmoda; hablarán de cómo integrar las estrategias de sostenibilidad e internacionalización, el martes 25 de julio a las 11:20 a.m.

Además, Claudia Bahamón, fundadora de Beclaword y del Sello de Moda Sostenible, Mauricio Rodríguez, presidente de CO2CERO, y Alejandro Crocker, diseñador; contarán desde su experiencia, la verdad de la moda sostenible, el jueves 27 de julio a las 12: 20 pm, en el Pabellón del Conocimiento. Este espacio finalizará con la entrega de los Premios de la Sostenibilidad, un reconocimiento a cinco empresas destacadas por sus prácticas sostenibles y circulares, desde lo ambiental, cultural, social y económico.

La Biblioteca de Materiales regresa como un espacio para actualizar a los visitantes sobre los materiales y nuevos desarrollos textiles que prometen innovación para el futuro en diferentes sectores. 

Además, en las pasarelas de La Semana de la Moda de Colombia, diseñadores y marcas presentan sus colecciones con apuestas en moda circular, sostenibilidad, innovación y transformación social.

“Colombiamoda + Colombiatex 2023 a través de sus diferentes escenarios demostrará que la moda es un motor de cambio en diferentes aspectos, entre los que se destacan la circularidad como la herramienta para crear nuevas realidades y oportunidades en Colombia y la región”, manifestó nuevamente la directora de Mercadeo y Comunicaciones de Inexmoda, Manuela Gómez.

Inexmoda, espera reunir a más de 50 mil espectadores de todo el mundo en un espacio lleno de inspiración y expresiones, aportando a la economía local con la generación de 4 mil empleos y una derrama económica de 10 millones de dólares en el país, movilizando, además, acciones para una adecuada transición del sector hacia la circularidad, transformando en alianza con Recimed, más de 9 toneladas de residuos que genera la feria, en materia prima reciclable.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: