La Nota Económica

Colombianos eligieron destinos de playa como Punta Cana y San Andrés durante el Hot Sale 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cancuìn_MD

 San Andrés, Santa Marta, Punta Cana, Miami y Madrid son algunos de los destinos más reservados por los viajeros durante los cuatro primeros días del Hot Sale.

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, se unió al Hot Sale 2023 y presenta las tendencias de viajes de los colombianos durante estos cinco días de descuentos, que sin duda, impulsaron el comercio en línea, el turismo y la economía en el país.

“Observamos un alto interés por la categoría viajes lo que demuestra que las ganas de vivir nuevas experiencias se encuentran intactas. Notamos que las búsquedas crecieron un 17% comparado con la tendencia general y que los destinos de playa fueron los más elegidos por los colombianos” asegura Jean Cómbita, Sourcing Air Manager de Despegar Colombia.

Los destinos nacionales preferidos por los colombianos durante esta jornada fueron Medellín, Cali, Cartagena y Santa Marta, sin embargo, San Andrés tuvo una significativa recuperación, con un crecimiento de más del 79% vs el promedio del último mes y creciendo más de 40% vs el mismo periodo del 2022.

Cancún, Ciudad de México, Punta Cana, Miami y Madrid, ciudad que más creció vs la tendencia general, son los destinos internacionales que se encuentran en el top cinco (5) de los más reservados en la plataforma Despegar.


El método de pago más usado por los viajeros en sus compras fueron la tarjeta de crédito  seguido de transferencia bancaria. “Eventos como el Hot Sale son una importante oportunidad para impulsar el turismo dentro y fuera del país», dijo Cómbita. «Aunque las cifras específicas de las ventas durante el Hot Sale 2023 no han sido aún reveladas, en Despegar identificamos un aumento sustancial en las reservas y consultas durante los días de promociones», concluyó Cómbita.

De acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), durante el segundo trimestre de 2023, las ventas en línea alcanzaron 15,1 billones de pesos, con un notable aumento del 11,1% respecto al mismo periodo del año anterior y un aumento del 70,3% sobre el segundo trimestre de 2021.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: