La Nota Económica

¿Cómo obtener oportunidades de negocios y estudios en Rusia?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Oportunidades en Rusia

En un mundo cada vez más globalizado, la búsqueda de nuevas oportunidades educativas y empresariales se han convertido en una prioridad para los colombianos.

Rusia con su rica cultura, historia fascinante, educación de alta calidad, tecnología de vanguardia y economía en crecimiento, se presenta como un destino ideal para aquellos que desean ampliar sus horizontes y abrir las puertas hacia un futuro prometedor.
Por ello, además de otorgar beneficios importantes y significativos para la sociedad, Rusia se presenta como una oportunidad de negocios, estudios y turismo en la actualidad. Es así como el sector empresarial puede generar ingresos, emprender y desarrollar su autonomía económica. Por otro lado, estudiar en este país permite adquirir en gran medida conocimientos y habilidades que hacen a la sociedad más competitiva en el mercado laboral.

Ambas opciones abren nuevas puertas y oportunidades que permiten alcanzar metas y objetivos, brindando una mayor calidad de vida y oportunidades de desarrollo. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en el primer trimestre de 2023 salieron 1,18 millones de colombianos hacía el exterior, lo que significa un aumento del 12%, respecto al mismo periodo de 2022 con motivos de turismo, negocios o estudios.

Es por ello que StudyGO en compañía de la Universidad ITMO brindará a estudiantes y empresarios como antesala al foro económico internacional BRICS, la escuela de negocios personalizada con el proyecto Misión Comercial de Colombia a San Petersburgo noviembre 2023, el cual tiene una durabilidad de 5 días previos al foro BRICS y contará con exhibiciones, desayuno de negocios, conferencia de prensa, ceremonia de firmas y eventos culturales y deportivos. Este proyecto tiene como objetivo invitar a participar a potenciales de negocios y potenciales contratistas, firmar acuerdos y contratos en una atmósfera consolidada, establecer negociaciones y cooperaciones, entre otros.

La arquitectura del proyecto está divido en los siguientes puntos:
Economía verde: Una mirada hacia el futuro.
Mundo digital: Transformación de la sociedad y evolución tecnológica.
En interés de todos: Objetivos nacionales de desarrollo.
Tendencias mundiales en los negocios y la sociedad.
El crecimiento económico como garantía de bienestar de la sociedad.
Tendencias mundiales en los negocios y la sociedad.
Tendencias y perspectivas modernas del turismo y el desarrollo.

Este proyecto contará con visitas de Cámara de Comercio de San Petersburgo, servicios de la Cámara a las empresas. Visita al Parque Tecnológico de San Petersburgo. Aterrizaje suave para empresas extranjeras en San Petersburgo. Visita al Centro de Apoyo a las PYME. Servicios del Centro. Infraestructura de apoyo a las PYME. Iniciativas nacionales y regionales de apoyo a las PYME para así poder obtener y brindar nuevas oportunidades de cooperación al sector empresarial.

Por otra parte, y luego de la antesala en la escuela de negocios personalizada, El Foro Internacional BRICS brindará a los estudiantes y empresarios colombianos la opción de obtener y aprovechar desde el 9 y 10 de noviembre 2023 en San Petersburgo, Rusia la oportunidad de vivir una experiencia de educación y crecimiento profesional, la cual se complementa con la ocasión de sumergirse en una cultura diversa y universal al conocer personas de todo el mundo, compartir experiencias y aprender sobre diferentes tradiciones y perspectivas globales a través del turismo.

Pero, ¿de qué se trata El Foro Internacional BRICS?

Es un foro empresarial anual que se lleva a cabo con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, la Agencia Federal «Rossotrudnichestvo» y el Gobierno de San Petersburgo. Su enfoque está en el desarrollo de las relaciones internacionales multilaterales a nivel de diplomacia pública. El foro tiene como objetivo promover la integración de experiencias internacionales positivas, la implementación de metas estatales a nivel local, el desarrollo del bienestar social y económico de los territorios municipales y la introducción de tecnologías de la información, digitales e innovadoras en las actividades de las ciudades.
La arquitectura del programa está divido en los siguientes bloques:
BLOQUE A: Transformación Digital – AI.
BLOQUE B: Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente.
BLOQUE C: Ciudades Del Mañana.
BLOQUE D: Finanzas e Inversiones.
BLOQUE E: Emprendimiento.
BLOQUE F: Actividad De Economía Exterior.
BLOQUE G: Sociedad.
BLOQUE H: Transformación de Medios y Comunicación.

¿Qué beneficios obtienen estudiantes y empresarios en El Foro Internacional BRICS?

Apoyo informativo y mediático a los participantes del comité organizador y a los socios informativos.
Cobertura en los medios de comunicación internacionales.
Organización de encuentros y debates con los medios de comunicación.
Publicidad. Creación de nuevas conexiones y emprendimiento.
Audiencia amplia de participantes, incluidos representantes federales, y regionales.
Grandes compañías y emprendedores, expertos en diferentes áreas y líderes de la opinión.
Invitar a participar a potenciales partner de negocios y potenciales contratistas.
Firmar acuerdos y contratos en una atmósfera consolidado, establecer negociaciones, y establecer cooperaciones.

Formato exclusivo de participación en el fórum, incluido participación en exhibición, presentaciones y conferencia de prensa, formatos B2B y G2B, oportunidades de implementar la agenda propia y crear espacio laboral.

En definitiva, las oportunidades para elegir a Rusia como el destino para estudiar, emprender y conocer permiten a la sociedad además de vivir una experiencia multicultural, obtener la oportunidad de contar con amplia oferta académica de alta calidad en diversas áreas. Así mismo desde el sector empresarial, Rusia cuenta con un mercado grande y diverso, lo que brinda oportunidades para diferentes industrias y sectores. Y, por último, es un excelente destino para conocer una rica historia y cultura con sus costumbres, diversidad geográfica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

FA-Regus
International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global,...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

WhatsApp Image 2025-04-09 at 11.08.11 AM
En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

ML-Inversión
Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Angela Murillo
Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: