La Nota Económica

Con el 5G en Colombia, ¿podemos hablar de un 6G?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tecnología

Implementar el 5G da el inicio a la siguiente meta del 6G, y las empresas de telecomunicaciones serán los participantes más activos de esta carrera al futuro, ¿qué nos depara el siguiente escalón de la conectividad?

A casi cuatro meses de que el 5G sea una realidad en Colombia, se vislumbra la ruta para seguir avanzando hacia el 6G. Puede que parezca temprano hablar de la siguiente etapa que, para muchos expertos, llegará alrededor del 2030. No obstante, los años venideros constituirán el camino para hacer la siguiente transición.

Uno de los grandes participantes que deben poner la vista en ese futuro 6G es la industria de las telecomunicaciones. Para Colombia, estar preparados será la clave para tomar la vanguardia en la transformación tecnológica que, en Latinoamérica, está dándose mucho más rápido.

Los cambios que traerá el 6G para las telecomunicaciones

Si hoy hablamos de velocidad, mañana será ultra velocidad. Así lo explica Paula Rojas, Squad Lead para Colombia, Ecuador, y Centroamérica en Infobip, una compañía que trabaja de la mano con el sector telco en soluciones de nube y omnicanalidad con IA.

«La ultra-amplitud de banda, la ultra-baja latencia y la ultra-inteligencia, serán las características principales del 6G, que operará a frecuencias más altas y proporcionará una capacidad mucho mayor», anota la experta. «Podrá soportar comunicaciones con latencia de un microsegundo, mil veces más rápido que la latencia actual de un milisegundo».

Eso significa una comunicación sin latencias con un nivel de inmediatez y cercanía, a pesar de las distancias, nunca antes visto. Es casi ver materializado lo que hemos visto en la ciencia ficción durante años. Es, como definen los expertos de Infobip, una «conectividad omnicanal holística entre el mundo físico y digital».

«Será posible erradicar la distancia física y temporal entre personas», señala Paula Rojas. «Recursos como la conectividad inalámbrica, cognición, detección e imágenes holográficas, se verán potenciadas por la Inteligencia Artificial, optimizando y automatizando infraestructuras, servicios y experiencias de usuario».

Para llegar allá, por supuesto, las empresas de telecomunicaciones deberán adoptar el 5G y madurar adecuadamente, así como estar respaldados con plataformas sólidas de almacenamiento en la nube, pues esta visión del futuro será posible solo con la capacidad que tengan las telcos para soportar la demanda que en dentro de diez años, los clientes harán a sus operadores.

La misión que tienen los telcos para aspirar al 6G

Los operadores de telecomunicaciones tienen diez años para fortalecer los lazos con su audiencia en materia de atención, servicio, confianza y transparencia, y diversificar su oferta para aspirar a una interacción omnicanal donde el cliente sea lo más importante, con herramientas como los chatbots enriquecidos con IA.

«Son tres grandes compromisos que nacerán en esta industria para abrazar la siguiente transición», anota la experta de Infobip. «Primero, que los operadores se expandan hacia nuevas áreas de negocio para crear más fuentes de ingresos, con un debido respaldo en materia de comunicaciones en la nube. Segundo, brindar a los clientes atención conversacional con aprendizaje automático a través de distintos canales de atención sin que se pierda continuidad, y centralizados en una sola plataforma. Tercero, optimizar gastos implementando nuevas tecnologías mucho más rápidas, más precisas y más sencillas de operar».

Hace diez años ni siquiera soñábamos con democratizar el acceso a tecnologías como la domótica mediante el internet de las cosas (IoT) ni controlarlo todo mediante nuestros dispositivos móviles, ni mucho menos hablar de hacer cirugías remotamente —algo que ya es una realidad con el 5G—. Lo que soñemos dentro de diez años seguro no alcanzará la magnitud de la realidad que veremos gracias al 6G.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: