La Nota Económica

Con inversión de 240 millones dólares a 5 años, Roche reafirma su confianza en el país e inaugura su nuevo centro de distribución

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
negocio

De manera oficial, Roche presenta su centro de distribución en Cota, Cundinamarca, uno de los más sofisticados de Latinoamérica. Desde “el corazón” de la compañía continuará poniendo al alcance de sus pacientes en Colombia medicamentos en áreas como oncología, enfermedades huérfanas, atrofia muscular espinal, hemofilia, entre otras, que permitieron en el último año el suministro de 731,000 tratamientos para miles de colombianos.

En respuesta al compromiso con sus pacientes, Roche anunció la presentación oficial al país de su nuevo y moderno centro de distribución en Cota, Cundinamarca, con el cual reafirma su voto de confianza en el país. Esta compañía de salud ha invertido en 2023 más de 40 millones de dólares, no solo en este centro sino en investigaciones, equipos e instrumentos, entre otros aspectos. Para los próximos cinco años proyecta inversiones por US$240 millones en una demostración de confianza inversionista en Colombia.

La infraestructura se encuentra ubicada en Cota, Cundinamarca, en el parque Terminales Logísticos de Colombia (TLC) y es operada por BOMI Group, líder mundial del sector dedicado exclusivamente a la salud y que pertenece a la red de UPS Healthcare. Su diseño se enfocó en mejorar la productividad de la operación, mediante el uso de tecnología de punta y las mejores buenas prácticas.

Desde este punto, Roche distribuye al año medicinas con alto valor médico e innovación para el tratamiento de enfermedades como cáncer de mama, cáncer de pulmón, esclerosis múltiple, hemofilia y atrofia muscular espinal, entre otras; así como pruebas diagnósticas para patologías como cáncer de mama y VPH, enfocadas en la salud de la mujer y el valor del diagnóstico, lo que le permite brindar soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En el último año Roche contabilizó el suministro de 731,000 tratamientos y 168 millones de pruebas diagnósticas a 1.200 puntos de atención, entre los que destacan laboratorios, hospitales, bancos de sangre en todo el territorio nacional, todo con el sello de calidad, seguridad y eficacia que respaldan su gestión.

“Además de todas las ventajas mencionadas, este centro se ajusta a la visión de largo plazo que tenemos en el país de consolidar en un solo lugar las operaciones logísticas relacionadas con medicamentos, pruebas diagnósticas y dispositivos médicos”, aseguró Marieli Alfonzo, gerente general de Roche Colombia.

Para levantar la infraestructura de 4.545 metros cuadrados -de los cuales 587 son para cuartos fríos-, se escogieron proveedores locales que aportaron la mano de obra de aproximadamente 350 personas durante los dos años de construcción.

“Creemos en Colombia y en todo su potencial de desarrollo. Completamos más de 65 años de trabajo continuo por los pacientes durante los cuales hemos tratado y diagnosticado a millones de personas a través de nuestras soluciones. A su vez, desde el inicio de su operación el centro ha generado nuevas oportunidades de empleo fijo para 83 personas. En definitiva, el centro de distribución es el corazón de nuestra compañía porque desde ahí estamos llevando esperanza y calidad de vida, bienestar y prevención a todo el país”, aseguró Alfonzo.

Con los permisos y certificaciones otorgados por el INVIMA para su funcionamiento, este lugar es la primera parada de los productos que llevan todo el conocimiento e innovación que desarrollaron médicos y científicos en centros de investigación y fábricas como Japón, Alemania, Estados Unidos, China y nuestra casa matriz en Suiza. “El centro de distribución los alberga con las mejores prácticas y procedimientos para el uso eficiente y responsable de los recursos”, agregó Alfonzo.

Un camino hacia la sostenibilidad

Además de los beneficios que trae el centro de distribución para los pacientes y los colombianos, otro punto importante es el especial cuidado que tuvo Roche en la protección del medioambiente para la construcción del centro y que implicó seguir las claras metas en materia de ahorro de energía, agua y reducción de su huella de carbono que Roche se ha trazado.

“El uso de luz natural y luminarias de bajo consumo permitirá una reducción de 2.262 Kwh al mes, lo que corresponde al 10% en el consumo de energía, y de 22.454 galones de agua al mes, correspondiente al 25% en el consumo de agua. Aunado a lo anterior, la compañía prevé reciclar una tonelada de residuos y reducir a 116 kg las emisiones de CO2”, Rodrigo Gomez, gerente general para Roche Diagnóstica.

El centro de distribución de Roche se suma a las inversiones que viene anunciando la compañía para fortalecer su presencia durante más de 65 años en el país y con el fin de proyectar una visión a largo plazo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: