La Nota Económica

Con posibilidades de inversión cercanas a USD 1 millón finaliza programa de aceleración entre ISA y Rockstart

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Clausura aceleración de startups ISA

El programa de aceleración es una respuesta de ISA a los retos de la reactivación económica en la región, a partir del propósito de inspirar y convocar a otros a trabajar en soluciones en beneficio de la humanidad.

Luego de cuatro meses de apostar por la innovación como motor de cambio para la sociedad, culmina con excelentes resultados el programa de aceleración que surgió de la alianza entre ISA y Rockstart, para apalancar la reactivación económica en la región a través de la aceleración de 10 startups con un enfoque de impacto social o ambiental positivo.

Dentro del balance positivo, y como parte de la evolución del proceso, se generaron espacios de mentoría integral para las startups por parte de Rockstart en diferentes frentes: desarrollo de productos, modelos financieros, indicadores de impacto, aspectos legales, marketing, UX / UI, crecimiento, recaudación de fondos (Venture Capital), liderazgo, entre otros, Además, las startups quedaron registradas en el programa vitalicio que ofrece la aceleradora a sus aprendices.

Uno de los momentos más significativos y de mayor beneficio para los participantes fue el Demo Day, el evento de clausura en el que se generó el espacio de interacción que permitió la creación de más de 40 conexiones entre las startups participantes con los fondos, inversionistas y corporativos, y que fue el punto de inicio de una ronda de inversión con posibilidades de financiación equivalente a USD 1 millón, aproximadamente.

“Nuestro objetivo era inspirar y convocar a otros a trabajar en soluciones en beneficio de la humanidad y con esta alianza lo cumplimos, con orgullo podemos afirmar que el programa logró que cada startup pudiera desarrollar un producto y modelo de negocio viable para mantener el crecimiento en futuras rondas de inversión. Este programa es solo el inicio para fomentar el desarrollo del ecosistema de innovación con emprendimientos que generan impacto positivo en la región”, aseguró Agostinho João Almeida, director Corporativo de Innovación de ISA.

En total, se postularon al programa más de 320 startups en Latinoamérica, y las seleccionadas fueron iniciativas enfocadas en resolver problemáticas de conectividad, educación, movilidad, sostenibilidad, inclusión y género. Como factor común y como resultado del ejercicio de acompañamiento, los participantes resaltaron que mediante el programa “cambiaron nuestra forma de pensar el camino hacia el crecimiento”, debido a resultados tan favorables como el crecimiento en 2,5X de su startup, la generación de nuevos empleos, el incremento de hasta 55% en ventas frente al mismo periodo del año anterior, entre otros argumentos.

Felipe Santamaría, Managing Director, Rockstart LATAM destacó: “queremos felicitar a los nuevos Rockstars que día a día trabajan para crecer su empresa y generar un impacto positivo. Este programa, estos meses de apoyo a los emprendedores es solo el inicio de la relación y del apoyo; junto a ISA esperamos seguir apoyando a los emprendedores y a muchos más”.

En definitiva, esta estrategia de aceleración de startups da cuenta del compromiso de ISA y de Rockstart por promover la reactivación económica, además de atender y promover asuntos de la agenda global como la mitigación y adaptación al cambio climático, el uso racional de los recursos, el desarrollo de programas que generen impacto positivo en el medioambiente y el desarrollo integral de las comunidades.

Sobre Rockstart

Rockstart, ha ejecutado más de 30 programas a nivel global en los que ha invertido en más de 260 startups durante los últimos 10 años. Con esta experiencia, Rockstart, ha logrado que las startups que pasan por su programa, tengan un Funding Rate (capital que levantan después del programa) del 80%. A su vez, las startups después de pasar por el programa de Rockstart, han logrado un crecimiento hasta de 4X en los 4 a 6 meses de programa.

Sobre ISA

ISA, empresa del Grupo Ecopetrol, es una multilatina con más de 54 años de experiencia y trayectoria, que opera en los negocios de Energía Eléctrica, Vías, y Telecomunicaciones y TIC, que aporta a la calidad de vida de millones de personas en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica, a través del trabajo de sus 4.326 empleados en sus 47 empresas.

ISA desarrolla sus negocios basada en la excelencia técnica, la prestación eficiente de sus servicios, la creación de valor sostenible para sus grupos de interés y la sociedad en general, apalancada en la innovación y la transformación digital, y soportada en las mejores prácticas de gobierno corporativo y ética.

ISA y sus empresas están comprometidas con la mitigación y adaptación al cambio climático, el uso racional de los recursos, el desarrollo de programas que generen impacto positivo en el medioambiente, el desarrollo integral de las comunidades donde opera y la calidad, confiabilidad y disponibilidad de los servicios que presta.

Empresas seleccionadas:

 StartupPaísIndustria
1ELEPHA www.elepha.coColombiaRetail
2BIOESOL www.bioesol.comMéxicoEnergía
3SKALO www.skalo.coColombiaEducación
4SANIMAX www.sanimax.pePerúAseo
5LYNKS www.lynks.com.coColombiaAgro
6EDUCALL www.educall.coColombiaEducación
7FIBRAZO www.fibrazo.comArgentinaTecnologías de la información
8BLOOMSPAL www.bloomspal.comColombiaLogística
9OASIS www.oasisgroup.onlineColombiaMovilidad / Energía
10Prospercity www.prospercity.coColombiaEducación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: