La Nota Económica

Conoce el ‘Bus Mujeres de Hierro’, una iniciativa que recorrerá Bogotá durante el mes de marzo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Bus Mujeres de Hierro

La iniciativa busca llevar información a las mujeres para que tomen control de su bienestar y prevengan la deficiencia de hierro, una de las deficiencias nutricionales más comunes del mundo[1].

La división de salud de Procter & Gamble (P&G) lanza una iniciativa para combatir la deficiencia de hierro en Colombia: el «Bus Mujeres de Hierro». Este bus interactivo recorrerá diversas zonas de Bogotá y sus alrededores, llevando información vital sobre esta condición.

A nivel mundial, el 30% de las mujeres en edad fértil (15-49 años) padecen esta deficiencia[1], en gran parte debido a la pérdida de sangre mensual durante la menstruación. Según la OMS, todas las mujeres en este grupo de edad deberían considerar la suplementación con hierro[2], pero muchas desconocen esta necesidad. El “Bus Mujeres de Hierro” será una herramienta clave para llevar esta información a quienes más la necesitan: las mujeres.

El «Bus Mujeres de Hierro» ofrecerá una experiencia educativa y entretenida. Dentro del bus, los visitantes podrán acceder a información sobre la deficiencia de hierro, sus síntomas, consecuencias y la importancia de incluir suplementos de hierro a la dieta. Adicionalmente, podrán realizar el Anemitest, un cuestionario virtual para identificar el riesgo de padecer esta condición.

Algunas de las zonas en las que estará presente el bus desde el 11 de marzo son: el Parque Nacional, la Clínica de la Mujer, diversas Universidades y centros comerciales, la Plaza de Bolívar, el parque principal de Soacha y el parque Simón Bolívar.

“La deficiencia de hierro es una condición a menudo subestimada, cuyos síntomas, como cansancio, dolor de cabeza y falta de concentración, suelen normalizarse. Con el ‘Bus Mujeres de Hierro’, buscamos empoderar a las comunidades, especialmente a las mujeres, con información y herramientas para que puedan tomar el control de su salud y prevenir esta deficiencia”, afirma el Dr. Mario Merchán, Gerente Médico de P&G Health, la división de salud de P&G.

El bus también busca hacer un llamado a la acción en estas comunidades, alentándolas a consultar a un médico para obtener un diagnóstico, ya que un simple análisis de sangre puede revelar sus niveles de hierro. De no tratarse, la deficiencia de hierro puede derivar en anemia, una condición que afecta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.

Llevando educación a zonas vulnerables:

En alianza con la organización humanitaria World Vision, el bus realizará 6 paradas sociales en comunidades vulnerables de Bogotá. A través de una actividad interactiva con trovadores, se presentará de forma dinámica y creativa información sobre la deficiencia de hierro. Un médico especialista también estará presente para brindar información de valor y resolver dudas.

“World Vision se suma a esta campaña contra la anemia porque reconoce el impacto negativo que esta condición tiene en el desarrollo de la vida de niñas y niños, mujeres en edad fértil, la salud materna y el bienestar de las comunidades más vulnerables. Buscamos generar conciencia y contribuir a mejorar las condiciones de vida, asegurando un futuro más saludable para las familias más vulnerables”, indica Peter Gape, Director Nacional de World Vision Colombia.

La llegada del «Bus Mujeres de Hierro» a Bogotá marca un hito en la lucha contra la deficiencia de hierro en Colombia. Esta iniciativa hace parte de la campaña “Mujeres de Hierro”, anteriormente “Una Colombia sin Anemia” de P&G Health, la división de salud de P&G.


[1] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/anaemia

[2] OMS. Directriz: Administración intermitente de suplementos de hierro y ácido fólico en

mujeres menstruantes. Ginebra: Organizacion Mundial de la Salud; 2012.


[1] C. Breymann, T. Römer, & J. Dudenhausen. (2013). Treatment of Iron Deficiency in Women. Geburtshilfe Und Frauenheilkunde, 73(03), 256–261. https://doi.org/10.1055/s-0032-1328271

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: