La Nota Económica

Conozca acciones fundamentales para implementar una estrategia exitosa de IA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA IA

Aquellos modelos que combinen todas las técnicas disponibles, tienen una ventaja comparativa sustancial versus los modelos enfocados solo en algunos tipos de tecnologías.

Un aspecto clave para una correcta implementación de sistemas basados en Inteligencia Artificial (IA), es adoptar un enfoque estratégico a la hora de definir los proyectos y tecnologías a implementar. Si esto no está claro, las empresas corren el riesgo de quedarse atrás, o bien, embarcarse en proyectos largos, costosos sin un impacto real para la organización y sus objetivos.

Es por ello que se deben definir objetivos claros y desarrollar una infraestructura robusta que pueda soportar las exigencias de los sistemas de IA. Además, fomentar la colaboración interfuncional y priorizar las normas éticas es fundamental para el éxito de una automatización de estas características.

En esta línea, Paul Flachskampf, CEO de INFORM Australia, explica cuáles son los cinco pasos fundamentales para sentar las bases del éxito en proyectos de automatización con IA.

1.         Definir objetivos claros: Antes de adentrarse en la automatización con IA, es fundamental definir los objetivos que se pretenden lograr para la empresa, determinando tareas o procesos específicos. Contar con un plan delimitado es crucial para mejorar la eficiencia, reducir costos y enriquecer la experiencia del cliente, lo que ayudará a guiar la estrategia de automatización.

2.         Recopilar datos de calidad: Los datos de alta calidad son el combustible que impulsa una efectiva automatización con IA. La información de diferentes fuentes se debe automatizar y compilar para garantizar que la misma sea precisa, confiable y representativa en cuanto al problema que se desea solucionar. Invertir en procesos de limpieza y enriquecimiento de datos para eliminar incoherencias o sesgos que puedan afectar el rendimiento de la IA es fundamental.

3.         Implementar una infraestructura robusta: Para facilitar la automatización con IA es fundamental contar con una infraestructura sólida y escalable. Se debe evaluar la infraestructura de TI y determinar las actualizaciones o mejoras necesarias para manejar los sistemas de IA. Esto puede incluir recursos informáticos en la nube, un hardware potente y soluciones eficientes de almacenamiento de datos. Construir una base sólida garantiza que los esfuerzos de implementación de IA tengan un correcto funcionamiento y que generen un rendimiento óptimo.

4.         Fomentar la colaboración interfuncional: El éxito de la automatización con IA requiere la colaboración de los diferentes equipos dentro de la empresa. Promover la colaboración entre científicos de datos, ingenieros, expertos del tema y usuarios, ayudará a impulsar un entorno donde se combina la experiencia de múltiples disciplinas, garantizando que los proyectos de automatización se alineen con los objetivos del negocio y se aborden efectivamente los desafíos operacionales. La colaboración interfuncional ayuda a identificar oportunidades potenciales y garantiza una implementación equilibrada.

5.         Priorizar la ética: Al embarcarse en la automatización con IA, se debe dar prioridad a la ética para generar confianza y evitar problemas. Es necesario establecer normas y principios claros que permitan garantizar que los procesos sean transparentes, justos y confiables. Una premisa de suma importancia es la privacidad de datos, seguridad y mitigación de sesgos.

Este enfoque de IA Híbrida, es un tipo de inteligencia artificial que combina diferentes algoritmos y técnicas de aprendizaje automático con conocimiento y lógica humana, de manera armónica. A diferencia de otras formas de IA que solo utilizan un enfoque basado en datos o un enfoque basado en reglas, la IAH combina ambos para brindar un rendimiento superior en la toma de decisiones y la resolución de problemas.

«Con el modelo de Inteligencia Artificial Híbrida, las técnicas avanzadas y el aprendizaje de máquina funcionan de la mano, lo que convierte a los software que usan esta tecnología, en alternativas sustancialmente más efectivas. Esto les ha permitido a nuestros clientes alcanzar resultados superiores y reaccionar de manera ágil a cambios en el entorno», afirma Federico dos Reis, CEO de la compañía para Latam.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: