La Nota Económica

Convocatoria Acercar 2024: una oportunidad para que tu empresa sea más sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
FA SEcretaría MA

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 8 de marzo de 2024.

La Secretaría de Ambiente invita a las empresas públicas y privadas ubicadas en el perímetro urbano de Bogotá a participar en la convocatoria 2024 de Acercar, iniciativa que impulsa a las organizaciones a aumentar su competitividad de manera sostenible.  

Esta estrategia que se realiza cada año también brinda un acompañamiento sin costo al sector empresarial, con alto impacto ambiental, de cualquier actividad económica, tamaño o clasificación (pública, privada o mixta) para que estas desarrollen procesos que lleven al uso eficiente de los recursos naturales.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 8 de marzo de 2024; a esta convocatoria se podrán postular empresas que estén legalmente constituidas, se encuentren en el Distrito, generen impactos ambientales significativos como un consumo de agua o energía alto, generación de residuos elevado, entre otros. Es importante señalar que las organizaciones que tienen varias sedes deben mostrar un documento independiente para cada una.

Las empresas que obtengan un puntaje mínimo y cumplan con los requisitos establecidos al final del año pueden postularse en la siguiente convocatoria del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (Pread), el cual reconoce a las compañías por el desempeño ambiental y la responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental.  

 ¿Cómo inscribirse a Acercar?

  • Las empresas que deseen inscribirse a esta iniciativa pueden realizar su inscripción en línea en el siguiente enlace: https://www.secretariadeambiente.gov.co/ventanillavirtual/app allí deberán crear un usuario y contraseña (si ya han realizado trámites ante la Secretaría de Ambiente, tienen que utilizar los mismos) luego, ingresar en la sección Ecourbanismo y Gestión Empresarial – Programa Gestión Ambiental Empresarial y diligenciar todos los espacios.
  • Otra opción para participar es ingresar al siguiente enlace: https://www.ambientebogota.gov.co/es/acercar y, posteriormente, realizar la radicación enviando ese documento como anexo al correo [email protected] o de manera personal en la sede principal de la Secretaría de Ambiente (avenida Caracas # 54 ¿ 30) o en la red SuperCade.
  • Para más información del trámite o el programa las organizaciones pueden escribir al correo electrónico: [email protected]

¿Por qué participar en Acercar?

En 2023 la Secretaría de Ambiente realizó una encuesta para identificar los beneficios y aportes que las empresas obtienen durante el proceso y que se ve reflejado en el fortalecimiento empresarial. En dicho instrumento participaron 236 gerentes y 304 líderes ambientales de las 1176 empresas involucradas en la estrategia de los últimos cuatro años.

  • Aumentan la capacidad de respuesta frente al cumplimiento normativo ambiental (disminuye el riesgo de sanciones).
  • Fortalecen la imagen positiva frente a clientes y partes interesadas (aumenta crecimiento de mercado).
  • Disminuyen los gastos operativos, por ser más eficientes en el uso de recursos (mejora la rentabilidad del negocio).
  • Expanden su negocio a mercados empresariales e institucionales con exigencias ambientales.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: