La Nota Económica

Crece el optimismo de los empresarios del sector automotor

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-sindre-strøm-1073031

De acuerdo a los resultados de la Encuesta Trimestral de Opinión del Sector Automotor realizada por Andemos en septiembre, la percepción empresarial se recuperó toda vez que el 73% de los encuestados opinan que la situación actual de las empresas es buena, un aumento de 25 puntos porcentuales frente a la encuesta realizada en junio y el 98% opinan que seguirá igual o a mejorar en los próximos seis meses.

Gracias a que en el tercer trimestre la actividad del sector no fue víctima de bloqueos y se dio un importante avance en el programa de vacunación del coronavirus, lo que ha evitado nuevas cuarentenas, se ha permitido a las empresas intensificar su actividad con mayores pedidos y mejorar los niveles de aforo de las instalaciones.

Lo anterior, combinado con las medidas adoptadas para la comercialización de vehículos como la implementación de estrategias en medios digitales, ajustes en los costos de operación, el apoyo de programas de posventa y alianzas con proveedores, entre otros, han permitiendo a las empresas sortear la incertidumbre de la pandemia y generar un mayor optimismo.  

A diferencia del trimestre anterior, las preocupaciones de los empresarios no están relacionadas con cuarentenas, cierres y paros; sino con los bajos inventarios (75%) como consecuencia de la escasez de microchips o semiconductores y con el aumento de la tasa de cambio (59%) que están generando mayores expectativas de aumento en los precios de vehículos nuevos y usados en Colombia.

Los encuestados consideran que el segmento de vehículos de cero y bajas emisiones es la mayor oportunidad que ofrece el mercado de vehículos y ven al sector como dinamizador de la economía nacional y generador de empleo.

El promedio, los encuestados calculan un mercado de 238.900 unidades para el 2021 con una moda de 250 mil unidades y para el 2022 estiman en promedio un mercado de 260,2 mil unidades con una moda de 280 mil unidades.  Es decir, los encuestados no solo calculan un crecimiento del mercado del 26,5% en promedio para el 202,1 sino que esperan que siga creciendo en el 2022.

“Estamos muy complacidos con el positivismo de los empresarios arrojado por la Encuesta de Opinión de Septiembre y celebramos vean al sector como motor para dinamizar la economía y generar empleos, pues coincide con los resultados del reciente estudio realizado por ANDEMOS del sector automotor y su importancia en la economía colombiana y el cual estaremos presentando próximamente” señaló Oliverio García, presidente de Andemos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: