La Nota Económica

Crece el optimismo de los empresarios del sector automotor

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-sindre-strøm-1073031

De acuerdo a los resultados de la Encuesta Trimestral de Opinión del Sector Automotor realizada por Andemos en septiembre, la percepción empresarial se recuperó toda vez que el 73% de los encuestados opinan que la situación actual de las empresas es buena, un aumento de 25 puntos porcentuales frente a la encuesta realizada en junio y el 98% opinan que seguirá igual o a mejorar en los próximos seis meses.

Gracias a que en el tercer trimestre la actividad del sector no fue víctima de bloqueos y se dio un importante avance en el programa de vacunación del coronavirus, lo que ha evitado nuevas cuarentenas, se ha permitido a las empresas intensificar su actividad con mayores pedidos y mejorar los niveles de aforo de las instalaciones.

Lo anterior, combinado con las medidas adoptadas para la comercialización de vehículos como la implementación de estrategias en medios digitales, ajustes en los costos de operación, el apoyo de programas de posventa y alianzas con proveedores, entre otros, han permitiendo a las empresas sortear la incertidumbre de la pandemia y generar un mayor optimismo.  

A diferencia del trimestre anterior, las preocupaciones de los empresarios no están relacionadas con cuarentenas, cierres y paros; sino con los bajos inventarios (75%) como consecuencia de la escasez de microchips o semiconductores y con el aumento de la tasa de cambio (59%) que están generando mayores expectativas de aumento en los precios de vehículos nuevos y usados en Colombia.

Los encuestados consideran que el segmento de vehículos de cero y bajas emisiones es la mayor oportunidad que ofrece el mercado de vehículos y ven al sector como dinamizador de la economía nacional y generador de empleo.

El promedio, los encuestados calculan un mercado de 238.900 unidades para el 2021 con una moda de 250 mil unidades y para el 2022 estiman en promedio un mercado de 260,2 mil unidades con una moda de 280 mil unidades.  Es decir, los encuestados no solo calculan un crecimiento del mercado del 26,5% en promedio para el 202,1 sino que esperan que siga creciendo en el 2022.

“Estamos muy complacidos con el positivismo de los empresarios arrojado por la Encuesta de Opinión de Septiembre y celebramos vean al sector como motor para dinamizar la economía y generar empleos, pues coincide con los resultados del reciente estudio realizado por ANDEMOS del sector automotor y su importancia en la economía colombiana y el cual estaremos presentando próximamente” señaló Oliverio García, presidente de Andemos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: