La Nota Económica

Drummond ratifica su compromiso con la equidad de género en la minería colombiana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Caminata gerencial 2

Empleados y comunidades externas a la compañía coinciden en que las políticas corporativas de la minera hacen que los procesos de contratación estén libres de discriminación y que haya un pago justo y equilibrado entre hombres y mujeres.

El sector minero colombiano, que históricamente ha tenido una participación mayoritariamente masculina, ha asumido el compromiso de promover la equidad de género a través de acciones efectivas que, a la fecha, muestran resultados positivos: según el Dane, la participación de las mujeres en esta industria pasó de ser del 20% en 2015 al 30% en 2020.

Consciente de que el cierre de brechas implica una disposición permanente para evaluarse, mejorar e innovar, Drummond Ltd., el principal productor y exportador de carbón en el país, se ha sumado a este propósito. La compañía, además de establecer políticas corporativas que previenen la discriminación, ha participado en mediciones para determinar su nivel de avance y trazar el camino a recorrer para superar los desafíos.

Lo anterior, en línea con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, que invita a poner fin a todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas, pues está comprobado que la igualdad aporta de forma directa al crecimiento económico y al desarrollo integral de la sociedad.

“En Drummond atraemos y vinculamos personas con altos estándares profesionales y éticos, garantizando que cuenten con las competencias, los conocimientos, las habilidades y los comportamientos acordes con los principios y valores institucionales. Creemos que el género de una persona no es un indicador de talento ni de competencia”, asegura José Miguel Linares, presidente de la compañía.

En consecuencia, las políticas corporativas de Drummond y su Código de conducta buscan prevenir cualquier tipo de discriminación basada en género al interior de la organización. A su vez, la compañía participa en procesos de evaluación que le permitan identificar las mejoras que debe implementar para seguir cerrando brechas. Por ejemplo, este año participó en el Ranking PAR y en 2020 realizó un autodiagnóstico a través de WEP’s, la herramienta empresarial de género de la ONU.

El resultado preliminar de dicha medición fue de 34%. Esto quiere decir que Drummond se encuentra en un nivel intermedio, pues ha demostrado ser una empresa que reconoce la importancia de la igualdad de género, aunque debe seguir trabajando para fortalecer su estrategia. Así mismo, la compañía llevó a cabo una encuesta de percepción en la que participaron empleados y comunidades. El 77% de ellos afirmó que Drummond Ltd. tiene un enfoque que garantiza la no discriminación en la contratación, y el 94% indicó que en Drummond, si se desempeñan las mismas funciones, mujeres y hombres ganan equitativamente.

Oportunidades para todos

Drummond, que implementa el Código Bettercoal, una iniciativa independiente para promover prácticas responsables y sostenibles en la cadena de suministro global de carbón, se adhiere a sus distintas disposiciones, como integrar consideraciones de género en sus evaluaciones de riesgos e impactos ambientales, sociales y de derechos humanos; asegurar que los derechos e intereses de las mujeres sean respetados de acuerdo con las normas internacionales, y garantizar que las medidas de seguridad in situ sean sensibles al género y no intrusivas.

De igual forma, Drummond lleva a cabo acciones específicas para promover la equidad de género en la organización. Algunas de las más destacadas son:

  • Implementación de una Política de Derechos Humanos que promueve la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
  • Enfoque de diversidad de género en las políticas o procesos de contratación.
  • Enfoque laboral que garantiza un entorno libre de violencia, acoso y explotación sexual en sus operaciones.
  • Manejo de convocatorias de empleo inclusivas, direccionadas a buscar personal calificado, sin condicionar género, sexo o cualquier otra categoría.
  • Garantía de que tanto las mujeres como los hombres sean compensados de forma igualitaria: salario igual por trabajo igual.
  • Ofrecimiento y apoyo a las licencias remuneradas por maternidad y paternidad.
  • Evaluación a sus proveedores o contratistas en temas de equidad de género.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: