La Nota Económica

Drummond ratifica su compromiso con la equidad de género en la minería colombiana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Caminata gerencial 2

Empleados y comunidades externas a la compañía coinciden en que las políticas corporativas de la minera hacen que los procesos de contratación estén libres de discriminación y que haya un pago justo y equilibrado entre hombres y mujeres.

El sector minero colombiano, que históricamente ha tenido una participación mayoritariamente masculina, ha asumido el compromiso de promover la equidad de género a través de acciones efectivas que, a la fecha, muestran resultados positivos: según el Dane, la participación de las mujeres en esta industria pasó de ser del 20% en 2015 al 30% en 2020.

Consciente de que el cierre de brechas implica una disposición permanente para evaluarse, mejorar e innovar, Drummond Ltd., el principal productor y exportador de carbón en el país, se ha sumado a este propósito. La compañía, además de establecer políticas corporativas que previenen la discriminación, ha participado en mediciones para determinar su nivel de avance y trazar el camino a recorrer para superar los desafíos.

Lo anterior, en línea con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, que invita a poner fin a todas las formas de discriminación contra mujeres y niñas, pues está comprobado que la igualdad aporta de forma directa al crecimiento económico y al desarrollo integral de la sociedad.

“En Drummond atraemos y vinculamos personas con altos estándares profesionales y éticos, garantizando que cuenten con las competencias, los conocimientos, las habilidades y los comportamientos acordes con los principios y valores institucionales. Creemos que el género de una persona no es un indicador de talento ni de competencia”, asegura José Miguel Linares, presidente de la compañía.

En consecuencia, las políticas corporativas de Drummond y su Código de conducta buscan prevenir cualquier tipo de discriminación basada en género al interior de la organización. A su vez, la compañía participa en procesos de evaluación que le permitan identificar las mejoras que debe implementar para seguir cerrando brechas. Por ejemplo, este año participó en el Ranking PAR y en 2020 realizó un autodiagnóstico a través de WEP’s, la herramienta empresarial de género de la ONU.

El resultado preliminar de dicha medición fue de 34%. Esto quiere decir que Drummond se encuentra en un nivel intermedio, pues ha demostrado ser una empresa que reconoce la importancia de la igualdad de género, aunque debe seguir trabajando para fortalecer su estrategia. Así mismo, la compañía llevó a cabo una encuesta de percepción en la que participaron empleados y comunidades. El 77% de ellos afirmó que Drummond Ltd. tiene un enfoque que garantiza la no discriminación en la contratación, y el 94% indicó que en Drummond, si se desempeñan las mismas funciones, mujeres y hombres ganan equitativamente.

Oportunidades para todos

Drummond, que implementa el Código Bettercoal, una iniciativa independiente para promover prácticas responsables y sostenibles en la cadena de suministro global de carbón, se adhiere a sus distintas disposiciones, como integrar consideraciones de género en sus evaluaciones de riesgos e impactos ambientales, sociales y de derechos humanos; asegurar que los derechos e intereses de las mujeres sean respetados de acuerdo con las normas internacionales, y garantizar que las medidas de seguridad in situ sean sensibles al género y no intrusivas.

De igual forma, Drummond lleva a cabo acciones específicas para promover la equidad de género en la organización. Algunas de las más destacadas son:

  • Implementación de una Política de Derechos Humanos que promueve la no discriminación y la igualdad de oportunidades.
  • Enfoque de diversidad de género en las políticas o procesos de contratación.
  • Enfoque laboral que garantiza un entorno libre de violencia, acoso y explotación sexual en sus operaciones.
  • Manejo de convocatorias de empleo inclusivas, direccionadas a buscar personal calificado, sin condicionar género, sexo o cualquier otra categoría.
  • Garantía de que tanto las mujeres como los hombres sean compensados de forma igualitaria: salario igual por trabajo igual.
  • Ofrecimiento y apoyo a las licencias remuneradas por maternidad y paternidad.
  • Evaluación a sus proveedores o contratistas en temas de equidad de género.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: