La Nota Económica

Dane reveló que la inflación de abril se ubicó en 0,59 %, la más alta en los últimos cinco años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 0,59 % debido al incremento de precios en los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que registraron 2,09 % en dicho mes, seguido de la educación; 0,86%, y bebidas alcohólicas y tabaco, 0,51 %.

A su vez, los sectores que tuvieron una reducción de los precios fueron los de la información y la comunicación con 1,13 %, seguido de prendas de vestir y calzado, con una disminución de 0,37 %.

El Dane informó que en abril de 2021 en comparación con diciembre de 2020, la variación de las subclases que más aportaron al acumulado del año fueron: papas (84,41 %), carne de res y derivados (8,99 %), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (2,59%), combustibles para vehículos (6,34 %), arriendo imputado (0,96 %), electricidad (3,43 %), frutas frescas (11,53 %), carne de aves (7,17 %), arriendo efectivo (0,86 %) y suministro de agua (4,56 %).

La variación anual reportada por la entidad se ubica en 1,95 % a la vez que el acumulado para lo corrido del año registró un movimiento de 2,16 %. Según Juan Daniel Oviedo, director del Dane, con los datos presentados la variación registrada en abril fue la más alta de los últimos cinco años.

En el último año, las divisiones Salud (4,28%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,98 %), Restaurantes y hoteles (3,83 %), Transporte (3,52 %), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,83 %), Bienes y servicios diversos (2,27 %) y por último, Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,13 %) se ubicaron por encima del promedio nacional (1,95 %).

El Dane también reveló que Santa Marta fue la ciudad del país con mayor incremento del IPC con una variación de 1,33 %, seguido de Barranquilla y Valledupar con 0,88 % y 0,82 %.

Por otro lado, Medellín fue la que registro una menor variación con 0,40 %, y Bogotá muy pegado a la media nacional alcanzó 0,56 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: