La Nota Económica

Dane reveló que la inflación de abril se ubicó en 0,59 %, la más alta en los últimos cinco años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 0,59 % debido al incremento de precios en los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que registraron 2,09 % en dicho mes, seguido de la educación; 0,86%, y bebidas alcohólicas y tabaco, 0,51 %.

A su vez, los sectores que tuvieron una reducción de los precios fueron los de la información y la comunicación con 1,13 %, seguido de prendas de vestir y calzado, con una disminución de 0,37 %.

El Dane informó que en abril de 2021 en comparación con diciembre de 2020, la variación de las subclases que más aportaron al acumulado del año fueron: papas (84,41 %), carne de res y derivados (8,99 %), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (2,59%), combustibles para vehículos (6,34 %), arriendo imputado (0,96 %), electricidad (3,43 %), frutas frescas (11,53 %), carne de aves (7,17 %), arriendo efectivo (0,86 %) y suministro de agua (4,56 %).

La variación anual reportada por la entidad se ubica en 1,95 % a la vez que el acumulado para lo corrido del año registró un movimiento de 2,16 %. Según Juan Daniel Oviedo, director del Dane, con los datos presentados la variación registrada en abril fue la más alta de los últimos cinco años.

En el último año, las divisiones Salud (4,28%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,98 %), Restaurantes y hoteles (3,83 %), Transporte (3,52 %), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,83 %), Bienes y servicios diversos (2,27 %) y por último, Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,13 %) se ubicaron por encima del promedio nacional (1,95 %).

El Dane también reveló que Santa Marta fue la ciudad del país con mayor incremento del IPC con una variación de 1,33 %, seguido de Barranquilla y Valledupar con 0,88 % y 0,82 %.

Por otro lado, Medellín fue la que registro una menor variación con 0,40 %, y Bogotá muy pegado a la media nacional alcanzó 0,56 %

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: