La Nota Económica

Delegación de Embajadores acreditados en Colombia visitarán Buenaventura

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Buenaventura

El viaje de familiarización cuenta con la participación de embajadas de la Unión Europea, Bélgica, Finlandia, Chile y Australia, entre otras.

El Valle del Cauca, la principal región multimodal de Colombia, tiene la llave que abre la puerta al Pacífico Colombiano. El Puerto de Buenaventura es un nodo logístico, plataforma exportadora, y destino estratégico para la inversión extranjera, el turismo y el desarrollo social, es por esto que será epicentro de la visita de embajadas de la Unión Europea, Bélgica, Finlandia, Chile y Australia, entre otras.

En medio de la contingencia global ocasionada por COVID-19, Valle del Cauca continúa abriendo las puertas hacia el desarrollo y la competitividad de la región. Por eso, del 8 al 10 de octubre de 2021 se va a desarrollar en la región este Viaje de Familiarización: ‘Hay un lugar del Pacífico colombiano que lo tiene todo: Conéctese con el Valle del Cauca’, una jornada para explorar los atributos del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico.

El objetivo de  esta visita es estrechar lazos con las diferentes delegaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país, y qué mejor que hacerlo en esta época única del año para apreciar el avistamiento de ballenas jorobadas en las cálidas aguas del Pacífico Colombiano. Además, será un espacio propicio para fortalecer conexiones de valor con la institucionalidad de nuestra región dirigidas a la promoción de la inversión, el turismo y la cooperación”, explicó Alejandro Ossa, Director Ejecutivo de Invest Pacific, la Agencia de Promoción y Atracción de Inversión para Cali y  el Valle del Cauca.

La agenda de la visita incluye encuentros con la Gobernación del Valle, las Alcaldías de Cali, Palmira y Buenaventura, gremios y otras entidades de la región. Los días sábado y domingo la agenda se desarrolla en Buenaventura con visitas a terminales portuarias, entre ellas la Sociedad Puerto de Aguadulce; la Base Naval de Bahía Málaga y un recorrido por los atractivos turísticos que ofrece el Distrito a propios y visitantes.

Este FamTrip es organizado por Invest Pacific, la Gobernación del Valle del Cauca y el Grupo Multisectorial, con apoyo de la Armada República de Colombia, la Alcaldía de Buenaventura, la Cámara de Comercio de Buenaventura, Sociedad Puerto Aguadulce, ProColombia,  Amcham Suroccidente, entre otras.

Fortalezas del Valle del Cauca

El Valle del Cauca es la tercera región de mayor relevancia económica en Colombia, aportando el 9,7% del PIB nacional, y tiene la canasta exportadora más diversificada del país. Además, en este territorio se concentra el 15% de la industria nacional y el 23% de la agroindustria.

Cuenta con más 200 empresas de capital extranjero, que han llegado desde distintos países de América, Europa y Asia, y que han sabido aprovechar las oportunidades que ofrece esta región en términos de competitividad; capacidad y disponibilidad de talento humano; sólido tejido empresarial; y ubicación geográfica.

Es la única región multimodal sobre el Pacífico colombiano y cuenta con el Puerto de Buenaventura y sus cinco terminales portuarias, cuya ubicación lo convierte en una importante plataforma exportadora y de inversión para negocios nacionales e internacionales con gran capacidad de empleabilidad gracias al recurso humano disponible en el territorio.

Tiene todas las condiciones aptas para el desarrollo de operaciones de servicios, manufacturas, logística y agroindustria, así como proyectos de infraestructura. Además, es una de las regiones más costo-eficientes para las operaciones logísticas en Colombia. Y es sede de siete zonas francas, responsables por el 40% de todas las exportaciones desde Zonas Francas del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: