La Nota Económica

Descubre nuevas formas de viajar de manera rápida y segura

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

A raíz de la pandemia las preferencias en cuanto a destinos turísticos y la forma de viajar han cambiado, la bioseguridad es ahora la prioridad de los viajeros.

Con el avanzado plan nacional de vacunación en el país, el turismo ve con esperanza la recuperación económica del sector y las personas que hacen parte del gremio muestran optimismo frente al segundo semestre del año, ya que retomar estas actividades es fundamental para impulsar la economía.

En ese sentido, con relación al transporte y ante el incremento de contagios del COVID 19, la aviación privada representa sin duda la forma más segura y conveniente para viajar, pues además de evitar aglomeraciones, ofrece un servicio personalizado y reduce los tiempos de espera.

Por esta razón, Flapz, el Marketplace en Colombia sobre aviación privada, pone a disposición del público, aviones, jets y helicópteros, para que puedan descubrir nuevas formas de viajar. Además, ofrece el servicio de recoger a sus usuarios en la puerta de su casa, llevarlos al aeropuerto y hacer que ingresen al vuelo directamente, volviendo el proceso de abordaje eficaz y cómodo.

La rapidez también es el ADN de esta experiencia, un trayecto que dura más de una hora se minimiza a tan solo veinte minutos. También se resaltan, los beneficios exclusivos que brinda la aplicación de llevar a sus mascotas sin la necesidad de estar en un guacal o el de abordar con el equipaje que se desee.

Oferta de destinos

Si bien la categoría de sol y playa sigue siendo el favorito, según cifras de ANATO, el interés por las pequeñas y medianas ciudades que ofrezcan una conexión con la naturaleza, ecoturismo y diversidad de espacios para realizar deportes, ha aumentado registrando un 59% de las búsquedas realizadas para las vacaciones que se aproximan.

Destinos no convencionales como Leticia, Caño Cristales, Barichara, Islas del Rosario, el Eje Cafetero, La sierra nevada de Santa Marta, entre otros, están cada vez más cerca de los viajeros gracias a los vuelos directos que se pueden adquirir a través de plataformas como Flapz.

Ionathan Galeano Co-funder y CEO de Flapz, afirmó que “La flota de aviones disponible nos permiten conectar con cualquier destino que tenga una pista privada, aeródromo o aeropuerto en Colombia o cualquier país de América latina, llevando a nuestros viajeros a sus destinos sin que tengan que realizar recorridos por tierra”.

Con el fin de brindar una experiencia de lujo completa en destinos exóticos donde las personas puedan disfrutar de escenarios naturales únicos, actividades especializadas para parejas, familias o grupos de amigos y puedan estar alejados de las multitudes, Flapz ha cerrado acuerdos con hoteles como Savanna Orinoquía Lodge o la colección de hoteles Secretos de Colombia que tiene presencia en regiones como la Orinoquía, Amazonía y el Caribe.

Desde definir la fecha, hora, hotel y hasta las actividades que desean realizar, los usuarios pueden crear y adquirir paquetes vacacionales que pueden llegar a tener un costo de aproximado de $750.000 por trayecto de cada persona.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: