La Nota Económica

Día Mundial del Ahorro, cinco consejos para ser un buen ahorrador

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of hand inserting coin in piggy bank

El sueño de comprar una casa, un carro, viajar por el mundo o estudiar un posgrado comienza por crear el hábito del ahorro y recolectar los fondos suficientes para cumplir con esa meta. Con eso en mente, octubre alberga el Día Mundial del Ahorro, la conmemoración de este día tiene el fin de aumentar la conciencia de las personas sobre la importancia de guardar dinero y desarrollar un plan financiero eficiente con el que pueden cumplir metas y establecer una calidad de vida a futuro.

No importa el nivel de ingreso que tenga una persona, todo individuo puede desarrollar el hábito de administrar bien su dinero. En ese sentido, de acuerdo con Rodrigo Maroto, vicepresidente de midatacredito.com, es necesario ponerse una meta de ahorro, por ejemplo, de 10% del salario. Entonces, lo primero que se debe hacer cada mes es separar estos recursos de su ingreso mensual y después realizar los gastos.

Pero eso solo es el inicio, con miras a que las personas tomen las mejores decisiones financieras, DataCrédito Experian preparó los siguientes tips para que las personas puedan establecer una estrategia efectiva para el ahorro y conseguir todas sus metas a corto, mediano, y largo plazo.

  1. Ponerse una meta: Proponerse una meta para guardar dinero. Antes de comenzar a gastar, separe de sus ingresos el monto que corresponde al ahorro. Si el ahorro va después de los gastos, es posible que no lo logre. Es importante mantener siempre un fondo de reserva para casos de emergencia.
  1. Crear un presupuesto: Con este llevará control de sus finanzas, ya que se tiene registro de los ingresos y egresos. Lo ideal es que este sea detallado. Es una herramienta imprescindible para gestionar las finanzas personales, sirviendo como base para saber en qué se gasta el dinero, dar prioridad a ciertos desembolsos sobre otros, reducir o eliminar en la medida de lo posible las deudas contraídas.
  1. Planeación financiera: Pague sus deudas a tiempo y no exceda su capacidad de endeudamiento, pues esto se verá en su historial crediticio.
  1. Consumo Innecesario: Muchas veces la publicidad y las promociones incentivan al consumidor a adquirir cosas que no necesita, y que superan su presupuesto. Antes de comprar algo, pregúntese si realmente lo necesita o si puede esperar. Para ello puede emplear el método de las 48 horas, el cual consiste en esperar ese rango tiempo para determinar si se trata de una compra impulsiva, o no, y así tomar la decisión adecuada y evitar gastos innecesarios.
  1. Lugar seguro: A nadie le gusta perder sus ahorros. Por ello debe tener cuidado en dónde guarda su dinero; hágalo siempre en productos de entidades autorizadas por ejemplo una cuenta de ahorros bancaria, que además se refleja positivamente en su reporte de las centrales de información.

Algunos adquieren la disciplina de ahorrar desde muy pequeños, esto podría ser lo ideal, sin embargo, no hay edad para tomar esta buena práctica. La cultura del ahorro incentiva al uso responsable de los recursos de que disponemos y, también, al manejo ético de las finanzas personales. Hay que volverlo un hábito, como comer de forma saludable o mantener un buen estado físico. Inicie hoy mismo su plan y verá como rápidamente éste crece.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: