La Nota Económica

Día sin IVA y Black Friday: 5 consejos para que los comercios cumplan con los tiempos de entrega

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
logística

El país durante noviembre y diciembre tendrá las dos fechas restantes de promociones que retarán a las compañías en el e-commerce y en su capacidad logística para satisfacer a un consumidor cada vez más exigente.

Durante los meses de noviembre y diciembre el comercio digital realizará jornadas de promociones como el día Sin IVA, que en su primera jornada tuvo más de 1.221.827 transacciones aprobadas por más de 829.000 millones de pesos, y Black Friday en los que se espera los colombianos participen masivamente.

Uno de los mayores retos que tienen los pequeños, medianos y grandes comercios es la logística que implican las ventas por e-commerce, pues ahora el consumidor es más exigente al pedir rapidez, practicidad, seguridad y respuesta ágil por sus canales digitales, y además, se suman retos en su cadena logística con el manejo del inventario, empaques, despacho y la gestión del transporte.

Las ventas por canales online han crecido radicalmente en Colombia. En el segundo trimestre de 2021, crecieron 59,4% frente al mismo periodo de 2020 según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, totalizando $9,9 billones en ventas durante ese periodo. Este comportamiento coincide con las previsiones de BlackSip, que prevé que las ventas digitales crecerán 35% en 2021, pues se estima que 6 de cada 10 colombianos están experimentando y descubriendo nuevos canales online.

“A pocos días de los días Sin IVA y el Black Friday, el e-commerce se enfrenta a un flujo de ventas quizás nunca antes visto y las tendencias de consumo exigen tiempos de espera y entrega cada vez más cortos, por lo que es necesario contar con soluciones tecnológicas que ayuden a la gestión eficiente de la cadena de suministro. Es evidente que utilizar las herramientas tecnológicas disponibles, como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, ayudan a acelerar los procesos y tomar mejores decisiones en tiempo real”, aseguró Juan Ángel, Country Manager para Colombia de DrivIn, TMS SaaS plataforma modular muy sencilla de implementar que genera información valiosa, gracias a que permite hacer una planificación de rutas más eficiente, monitoreo de las órdenes, reportes, y así proyectar entregas precisas mejorando por completo el nivel de servicio al cliente.

5 consejos que entrega DrivIn para que las empresas puedan cumplir con los tiempos de entrega, en estos días de promociones online:

1. Cumplir lo que se promete: Entregar el mismo producto que el cliente ve en la web, que este llegue en perfecto estado y realizar las entregas en los tiempos prometidos, es lo mínimo que espera el cliente.

2. Monitorear los vehículos y las órdenes: Tener el conocimiento en línea de lo que sucede con los conductores para poder tomar acciones ante cualquier novedad que pueda afectar la entrega de los pedidos.

3. Notificar a los clientes sobre sus despachos: Para el cliente es importante estar informado en todo momento sobre el estatus de sus pedidos, hora de salida, conocer la ruta y hora aproximada en la que llegará su orden.

4. Entregar trazabilidad: Brindar la posibilidad de poder identificar el origen y estado de un producto, durante todo su paso por la cadena de suministro hasta su estado final.

5. Obtener Feedback del servicio: Todos los esfuerzos y acciones que se ejecuten en la empresa generan una percepción en los clientes. Conocer su opinión permitirá mejorar el nivel de servicio que se ofrece.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: