La Nota Económica

Dos Grandes se unen fuerzas para lanzar un innovador producto de protección financiera

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Corporate business handshake between partners

 Bajo la premisa de continuar satisfaciendo las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la plataforma de beneficios flexibles Betterfly dio a conocer, entre otras novedades, la creación de una nueva solución para la protección financiera que sólo se paga al momento de ser utilizada y que se suma a las ya desarrolladas por Betterfly, tales como el seguro dinámico, que aumenta su cobertura con los buenos hábitos y otras soluciones con acceso 100% digital, “a un solo click” y que no exigen exámenes médicos previos.

“Hemos desarrollado una tecnología única que nos permite crear, de forma rápida y precisa, distintas soluciones de beneficios y protección financiera para los colaboradores de las empresas. Así, como parte de nuestra constante innovación y búsqueda de soluciones que permitan a más personas acceder de forma fácil, económica y transparente a la protección financiera es que llegamos a este nuevo producto, inspirado en el origen comunitario de los seguros”, explica Eduardo della Maggiora, Fundador y CEO de Betterfly. “Menos de un 3% de las pymes latinoamericanas ofrece seguros de vida o de salud a sus trabajadores y sólo un 30% les entrega algún tipo de programa de bienestar. En Betterfly estamos trabajando para cambiar esa realidad y este es otro gran paso para continuar democratizando el acceso a la protección financiera, acercándonos a un gran número de mercados y realidades, permitiendo a millones de personas acceder a estar protegidas por primera vez”, explica.

Por su parte, Marcos Gunn, Senior Vice President, Chubb Group, y Regional President, Chubb América Latina, dijo que “como Chubb, nuestro propósito es respaldar a nuestros clientes con herramientas que minimicen el impacto que genera un siniestro en su día-a-día. Gracias a nuestra experiencia en gestión de riesgos y nuestras capacidades digitales, hoy podemos respaldar a Betterfly en este modelo disruptivo e innovador para sus usuarios”, agregando que “por medio de la digitalización y en conjunto con socios como Betterfly, buscamos ofrecer una experiencia diferencial a los clientes y a su vez hacer la protección más accesible en la región”.

El número de pequeñas y medianas empresas que buscan dar beneficios y protección a sus trabajadores ha crecido de forma exponencial en los últimos años, y con eso, la necesidad de buscar soluciones innovadoras y económicas que puedan cubrirlas. Betterfly se ha consolidado como una de las principales compañías de beneficios para ese tipo de empresas, entregándoles una única plataforma modular, cuya agilidad y tecnología facilita la creación, activación y uso de beneficios y productos flexibles, como telemedicina, sicología, educación financiera y un amplio acceso a seguros que Betterfly ha contratado de forma directa con sus aseguradoras aliadas.

Este servicio en específico, que forma parte del pilar de Protección de Betterfly,  tiene el respaldo de Chubb, una de las más grandes aseguradoras del mundo y que es el socio estratégico de Betterfly para cinco países de Latinoamérica. La novedad fue anunciada durante el Insuretech Connect Miami, uno de los eventos más importantes de tecnología e innovación para la industria aseguradora.

Cómo funciona

Esta solución cuenta con la particularidad de que no se paga desde el momento que empieza la vigencia, sino que sólo al momento de usarlo e incluye cobertura frente a gastos médicos por accidentes, hospitalizaciones, eventos catastróficos (cáncer, infartos al miocardio e infarto cerebral), invalidez accidental, fallecimiento natural y accidental. Con esta solución, las empresas forman parte de un pool de riesgos, donde en el caso de que ocurran siniestros, el costo cobrado por Betterfly es dividido por todas las empresas que forman parte de la comunidad con un pago proporcional al número total de sus empleados que tengan derecho al beneficio, más un fee de administración. Además, cumpliendo con el característico impacto social que generan todos los productos ofrecidos por Betterfly, el 10% del fee será destinado a donaciones sociales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: