La Nota Económica

El 74% de los empleados en Colombia tienen dificultades financieras para llegar a fin de mes con su salario

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

En Colombia el 85% de su población gana menos de dos salarios mínimos y la mayoría de esa cifra (74%) llega a fin de mes sin los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones, razones que los obligan a tomar diferentes medidas o incluso a acudir a los peligrosos préstamos denominados ‘gota a gota’ que no solo afectan su salud financiera (con intereses que pueden superar el 30% o 40% mensual) sino también, su integridad física.

Es así que pensando en solucionar este flagelo y con el fin de permitirle a los trabajadores adelantar una parte de su salario (ya trabajado) para que cubran diferentes tipos de deudas o imprevistos que se generen durante el mes, nace Advance – Adelanta Tu Pago, una plataforma de bienestar financiero que busca evitar que los trabajadores acudan a los ‘gota a gota’ cuyo aumento -de acuerdo con cifras de la Policía Nacional- fue del 30% durante la pandemia.  

La plataforma brinda a los empleados la posibilidad de adelantar hasta el 50% de su salario sin realizar ningún cobro de intereses ya que no es crédito. Es un adelanto del sueldo que los empleados ya trabajaron, por lo que tampoco requiere de muchos trámites y papeleo. Adicionalmente, los trabajadores tienen acceso gratuito a los programas, capacitaciones y cursos de educación financiera con el fin de ayudarlos a planear, analizar y mejorar sus finanzas personales. 

Para João Leite, Fundador y CEO de Advance – Adelanta Tu Pago, la compañía tiene una labor titánica que requiere de la ayuda de los empleadores teniendo en cuenta que “uno de cada cuatro colombianos acude a los ‘gota a gota’ y cerca del 85% de los ciudadanos no tiene acceso a productos financieros de calidad por sus bajas condiciones económicas”. Del mismo modo resalta que “debemos erradicar este flagelo ilegal que afecta a tantos colombianos que, a pesar de trabajar incansablemente, se ven en la necesidad de pedir dinero prestado para pagar sus obligaciones a fin de mes, terminando muchas veces atrapados en los altos intereses de créditos rotativos o de ‘gota a gota’”. 

El servicio no tiene ningún costo para las empresas y tiene un cobro muy bajo para los empleados: se cobra únicamente una comisión de transacción fija cuando el empleado hace un adelanto de salario, la comisión es equivalente a lo que cobra un cajero automático por realizar un retiro de dinero.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: