La Nota Económica

El ABC de las inversiones transfronterizas: los 5 aspectos clave

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
inmobiliaria-EEUU (

Adentrarse en el ámbito de las inversiones presenta una serie de desafíos que pueden parecer complejos para aquellos que no están familiarizados. Sin embargo, el panorama de las finanzas ha cambiado radicalmente en las últimas décadas.

En un mundo impulsado por la globalización y la innovación tecnológica, las oportunidades de inversión se han multiplicado, trascendiendo fronteras y alcanzando rincones antes impensables.

La evolución de las inversiones, particularmente aquellas en territorios extranjeros, ha creado un mosaico de opciones para aquellos dispuestos a explorarlas. Un claro ejemplo es la tendencia al alza de latinoamericanos invirtiendo en Real Estate en Estados Unidos, que de 2022 a 2023 incrementó 8 puntos porcentuales1. Pero, ¿cómo navegar por estas aguas? La respuesta recae en la estrategia. Con el enfoque adecuado, incluso quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las finanzas pueden lograr resultados notables en sus inversiones.

Para aquellos que se aventuran por primera vez en este universo, hay 5 aspectos que deben considerar. En primer lugar, la elección del instrumento de inversión emerge como el fundamento de toda estrategia. Cada herramienta tiene sus propias características y ventajas. Seleccionar el instrumento adecuado requiere una comprensión profunda de lo que cada uno ofrece y cómo se alinea con los objetivos personales y la tolerancia al riesgo del inversor.

En estrecha relación con lo anterior, el mercado en el que se desea operar se presenta como el segundo pilar a considerar. Ya sea un mercado local en crecimiento o uno global en constante evolución, entender sus dinámicas, particularidades y tendencias es crucial. La elección del mercado influirá directamente en las oportunidades y desafíos que se presenten en el camino.

La rentabilidad, ese anhelado norte de todo inversor, llega como el tercer factor. Se trata del reflejo de las ganancias esperadas, y su cálculo involucra múltiples variables, como el tipo de inversión y las condiciones actuales del mercado. Cada movimiento financiero tiene como objetivo obtener un retorno, y comprender las expectativas de rentabilidad es esencial para establecer metas realistas y estrategias efectivas.

El cuarto elemento es el riesgo. Toda inversión, por definición, conlleva un grado de incertidumbre. Esta variabilidad, influenciada por la volatilidad del mercado y el activo en cuestión, requiere una evaluación cuidadosa. Entender y, lo más importante, estar cómodo con el nivel de riesgo asociado a una inversión, es fundamental para tomar decisiones informadas. La diversificación se presenta como una estrategia eficaz para mitigar estos riesgos, proporcionando un equilibrio entre potencial de ganancia y exposición al riesgo.

Por último, pero ciertamente no menos importante, se destaca el plazo de la inversión. Aunque las ganancias rápidas pueden ser tentadoras, la historia ha demostrado que las inversiones a largo plazo suelen ofrecer retornos más consistentes y robustos. Más que centrarse en el momento óptimo para entrar, es el compromiso y la paciencia en el tiempo lo que a menudo resulta en los frutos más gratificantes.

Al considerar estos cinco elementos, los nuevos inversores pueden navegar con confianza en el complejo pero gratificante mundo de las inversiones financieras.

Una de las oportunidades que ha captado la atención de muchos inversores es el mercado inmobiliario de Estados Unidos, y más específicamente, el sector multifamily, pues el 25% de los inversores extranjeros en Norteamérica eligen este modelo para realizar sus inversiones2, posicionándose como el sector más elegido por este segmento. Este modelo, basado en complejos de renta multifamiliar, permite diversificar la inversión, optimizando así el equilibrio entre riesgo y beneficio.

De hecho, productos como Dividenz Cash, el último lanzamiento de la empresa Dividenz, abren la puerta de los inversores al mercado inmobiliario de Estados Unidos. Enfocándose en los mercados con mejor performance del país estadounidense, Cash ofrece una rentabilidad del 8.25% anual con ingresos semanales, mostrando cómo la estrategia adecuada puede abrir puertas a retornos atractivos.

En resumen, el mundo de las inversiones puede parecer un laberinto para los no iniciados. Sin embargo, con las herramientas adecuadas y una estrategia clara, los desafíos pueden transformarse en oportunidades lucrativas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: