La Nota Económica

El alto rendimiento humano: la clave de sostenibilidad empresarial para el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alto Rendimiento

De acuerdo con el estudio Burnout Index 2021, que se realizó en más de 32 países, el 70% de las mujeres colombianas y 56% de los hombres, suelen sentirse cansados y sin energía física y emocional después de una jornada laboral.

Comienza un año más para la economía del país y las empresas definen sus planes estratégicos desde el campo financiero hasta el administrativo. En este sentido, una de las estrategias claves para el 2023 es aprovechar el capital humano y poder generar, con sus grupos de trabajo, equipos de alto rendimiento.

Y es que, así como en el área deportiva, los diferentes clubes realizan una planeación estratégica con el objetivo de prepararse para las grandes competencias, así mismo el mundo corporativo debe alinear a sus líderes para conformar un equipo de alto rendimiento que trabaje de forma conjunta y coordinada con el fin de conseguir unos determinados objetivos empresariales.

“El alto rendimiento es una forma de asumir diferentes estilos adaptativos ante los desafíos que presenta el camino de la vida, en una dinámica de gestión de resultados en donde el nivel de compromiso, inmersión e intensidad necesarios para ejecutar tareas es elevado. Lo encontramos tanto en el mundo deportivo profesional como en el corporativo, y está integrado por esas personas que tienen hábitos que les permiten alcanzar grandes resultados a través de las formas como entrenan su cuerpo, su mente y su espíritu para enfrentar dichos desafíos”, señala Sergio Díaz, ‘coach’ mental con cerca de 20 años de experiencia en el desarrollo del potencial humano y habilidades de liderazgo empresarial.

De acuerdo con este experto, hoy en el mundo empresarial no es una novedad encontrar tecnologías de desarrollo personal, y se ha convertido en una obligación de las compañías brindar recursos para la capacitación de su propio capital humano. “El conocimiento de estas técnicas se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo del liderazgo y el crecimiento de esa capacidad de gestión de las organizaciones y de los líderes que las manejan. Son los líderes quienes deben, a través del ejemplo, conducir y expresar habilidades de gestión personal y corporativa”, sostiene.

Un programa de alto rendimiento empresarial incluye sistemas inteligentes que permiten, por ejemplo, realizar un análisis de 360 grados sobre la vida de los ejecutivos para, a partir de allí, encontrar caminos adecuados que logren generar resultados a nivel personal, familiar, de salud, de proyecto de vida y de impacto en la sociedad. “La salud mental es un resultado del autoconocimiento y el autodominio. En la medida en que podamos conocer nuestros límites y aprender a superarlos, encontramos herramientas y nuevas formas que nos permiten reinventarnos como personas y como profesionales y, finalmente, poner a disposición de nuestra vida o nuestro proyecto profesional mejores estrategias para alcanzar resultados”, explica Díaz.

Y es que, al igual que en la vida, el desarrollo profesional está lleno de desafíos, porque no todo sale como se planeó, por lo que es importante para los ejecutivos contar con recursos disponibles para adaptarse y superar los retos y adversidades que se presenten.

Finalmente, los líderes son quienes deben conducir a sus equipos de alto rendimiento corporativo hacia las metas propuestas por las empresas. Y, en este sentido, deben cumplir con ciertas características que, según Sergio Díaz, son fundamentales en la creación de un equipo de alto rendimiento.

Estas son tres que el experto subraya, debe poseer un ejecutivo que pretenda liderar un equipo de alto rendimiento empresarial:

  1. Conducta: Es necesario tener altos niveles de disciplina y orden en lo que hace.
  1. Autogestión: Debe disponer de una capacidad de gestión emocional y autodominio que permita encontrar equilibrio en las diferentes situaciones y así tomar decisiones adecuadas en momentos de altos niveles de estrés.
  1. Modelo: Debe también liderar con ejemplo y no con discurso. Es decir, que, a través de lo que hace, expresa aquello en lo que cree.

Con ese tipo de liderazgo y con la implementación adecuada de equipos de alto rendimiento corporativo, las compañías tienen una oportunidad única para lograr una sostenibilidad empresarial en este 2023 y su futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: