La Nota Económica

El cambio es ahora: menos residuos para los océanos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
opinion Mesa de trabajo 1-100

Estamos viviendo un momento crucial en el que la situación de los mares nos expone la inminente necesidad de repensar nuestras elecciones y examinar nuestros hábitos, en relación con el manejo que damos a los residuos, especialmente el plástico. Se estima que para el año 2050, en menos de tres décadas, habrá más material de este tipo en los océanos que peces, hoy amenazados por la multiplicación constante de botellas, bolsas y demás insumos contaminantes que diariamente llegan al ecosistema marítimo. El cambio es ahora y, en ese sentido, las grandes industrias estamos llamadas a asumir un rol de liderazgo que motive y movilice acciones que nos reconcilien con el planeta.

Según la Organización de las Naciones Unidas, anualmente llegan 13 millones de toneladas de plástico a los mares del mundo y, en suma, la totalidad de envases y productos hechos a base de este material, pueden rodear hasta cuatro veces la tierra en un año. No es para menos si, de acuerdo con Greenpeace, organización ecologista internacional, solamente el 9 % de todo el plástico que hemos producido y consumido se ha reciclado, el 12 % incinerado y el 79 %, o sea la gran mayoría, ha terminado en vertederos que finalmente conectan con los océanos.

El impacto de este fenómeno contaminante causa también graves daños en la fauna. Cada año, más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren, como consecuencia de todos los plásticos que invaden su hábitat. Se calcula que el 90 % de las aves que sobrevuelan los mares han comido plástico por lo menos una vez en su vida. Con todo esto, te has preguntado, ¿qué pasa con los residuos que descartas? ¿a dónde van?. Reaprovechar es una decisión amigable con el planeta que deberíamos asumir todos, incluyendo las empresas para que generemos valor, reduciendo la brecha entre lo ambiental y económico.

Causas como “Más belleza, Menos Residuos”, orientada al desarrollo de iniciativas sostenibles para la gestión de residuos, refleja el compromiso medioambiental de Natura en la protección y conservación de los océanos. Todos los años reutilizamos 1.9 millones de toneladas de plástico en los envases de cosméticos, es decir, 62 millones de botellas PET de un litro que dejan de ir a la basura. Igualmente, la perfumería está fabricada con hasta 30 % de vidrio reciclado.

La posibilidad de transformar desafíos socioambientales en oportunidades de negocio también llevó a que fuéramos pioneros en ofrecer repuestos para los productos, evitando el descarte diario de residuos equivalente a la cantidad producida por 4.5 millones de personas. Hemos constatado que esta innovación genera 78 % menos de gases de efecto invernadero, hasta 97 % menos residuos y la utilización de 88 % menos plástico que un envase regular. En esa línea, hemos tenido hitos importantes como por ejemplo el primer repuesto de perfume, lanzado en 2014, con un frasco 100 % reciclado.

En resumen, más acciones y causas similares necesita el planeta. Un compromiso colectivo y consensuado que asumamos desde distintos sectores e industrias, movilizando la importancia de cuidar los mares y de vivir en una tierra sana. Insisto, el cambio no da espera, desde nuestro propio hogar teniendo una mayor conciencia sobre el manejo de los residuos, o desde las empresas, promoviendo iniciativas verdes que sean más responsables con el medio ambiente. El resultado seguramente revierta esa proyección dada para el 2050, con respecto a los océanos: más peces que residuos. Empecemos ahora.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: