La Nota Económica

El cambio es ahora: menos residuos para los océanos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
opinion Mesa de trabajo 1-100

Estamos viviendo un momento crucial en el que la situación de los mares nos expone la inminente necesidad de repensar nuestras elecciones y examinar nuestros hábitos, en relación con el manejo que damos a los residuos, especialmente el plástico. Se estima que para el año 2050, en menos de tres décadas, habrá más material de este tipo en los océanos que peces, hoy amenazados por la multiplicación constante de botellas, bolsas y demás insumos contaminantes que diariamente llegan al ecosistema marítimo. El cambio es ahora y, en ese sentido, las grandes industrias estamos llamadas a asumir un rol de liderazgo que motive y movilice acciones que nos reconcilien con el planeta.

Según la Organización de las Naciones Unidas, anualmente llegan 13 millones de toneladas de plástico a los mares del mundo y, en suma, la totalidad de envases y productos hechos a base de este material, pueden rodear hasta cuatro veces la tierra en un año. No es para menos si, de acuerdo con Greenpeace, organización ecologista internacional, solamente el 9 % de todo el plástico que hemos producido y consumido se ha reciclado, el 12 % incinerado y el 79 %, o sea la gran mayoría, ha terminado en vertederos que finalmente conectan con los océanos.

El impacto de este fenómeno contaminante causa también graves daños en la fauna. Cada año, más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren, como consecuencia de todos los plásticos que invaden su hábitat. Se calcula que el 90 % de las aves que sobrevuelan los mares han comido plástico por lo menos una vez en su vida. Con todo esto, te has preguntado, ¿qué pasa con los residuos que descartas? ¿a dónde van?. Reaprovechar es una decisión amigable con el planeta que deberíamos asumir todos, incluyendo las empresas para que generemos valor, reduciendo la brecha entre lo ambiental y económico.

Causas como “Más belleza, Menos Residuos”, orientada al desarrollo de iniciativas sostenibles para la gestión de residuos, refleja el compromiso medioambiental de Natura en la protección y conservación de los océanos. Todos los años reutilizamos 1.9 millones de toneladas de plástico en los envases de cosméticos, es decir, 62 millones de botellas PET de un litro que dejan de ir a la basura. Igualmente, la perfumería está fabricada con hasta 30 % de vidrio reciclado.

La posibilidad de transformar desafíos socioambientales en oportunidades de negocio también llevó a que fuéramos pioneros en ofrecer repuestos para los productos, evitando el descarte diario de residuos equivalente a la cantidad producida por 4.5 millones de personas. Hemos constatado que esta innovación genera 78 % menos de gases de efecto invernadero, hasta 97 % menos residuos y la utilización de 88 % menos plástico que un envase regular. En esa línea, hemos tenido hitos importantes como por ejemplo el primer repuesto de perfume, lanzado en 2014, con un frasco 100 % reciclado.

En resumen, más acciones y causas similares necesita el planeta. Un compromiso colectivo y consensuado que asumamos desde distintos sectores e industrias, movilizando la importancia de cuidar los mares y de vivir en una tierra sana. Insisto, el cambio no da espera, desde nuestro propio hogar teniendo una mayor conciencia sobre el manejo de los residuos, o desde las empresas, promoviendo iniciativas verdes que sean más responsables con el medio ambiente. El resultado seguramente revierta esa proyección dada para el 2050, con respecto a los océanos: más peces que residuos. Empecemos ahora.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: