La Nota Económica

“El mejoramiento de la calidad de la energía permite a las empresas evitar sanciones y reducir costos”: Hitachi Energy

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Erika Herrera

Desde febrero de 2018 empezó a regir la resolución CREG 015 de 2018 que propone medidas más estrictas para la penalización por energía reactiva en Colombia, esto llevó a que las empresas empezaran a buscar mecanismos para reducir la energía reactiva en sus procesos.

La Calidad de Energía es algo que nos compete a todos, ya sea desde nuestros hogares, en nuestros trabajos o en grandes industrias. La energía es la misma, aunque utilizada de diferentes formas y en mayores o menores cantidades según corresponda.

Para los casos mencionados, la fuente (energía) es la misma, y aparece el concepto de energía reactiva, la cual no aporta directamente a la realización de un trabajo, pero es necesaria para que elementos como transformadores, motores, ascensores o bandas transportadoras, entre otros, puedan funcionar.

Considerando lo expuesto y con el propósito de alcanzar una armonía entre la excelencia y la optimización en la ejecución del suministro de energía eléctrica, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) estableció la resolución CREG 015 de 2018 y resoluciones complementarias como la CREG 199 de 2019 y la CREG 195 de 2020. En dicho documento, se delinearon diversas directrices, incluyendo la metodología para determinar el monto a ser facturado por concepto de penalización de energía reactiva, el cuál tiene un factor multiplicador mes tras mes, que de no corregirse se seguirá incrementando hasta un factor de 12 a final de 2023.

En ese sentido, Hitachi Energy da a conocer las soluciones tecnológicas que actualmente tiene en su portafolio y apoya a las empresas en este proceso de mejoramiento de calidad de la energía.

Erika Herrera, Sales Specialist del portafolio de calidad de energía de Hitachi Energy explica de qué manera, a través de soluciones activas y pasivas, la compañía está acompañando a otras empresas en el proceso de compensación de reactivos. “Actualmente tenemos soluciones en baja tensión como son los filtros activos de armónicos (PQactiF y PQF) o compensadores dinámicos (Dynacomp), los cuáles han sido exitosamente implementados en industrias como las de alimentos y bebidas, hospitales o centros de carga de vehículos eléctricos entre otros”.

Filtro activo y compensadores dinámicos implementados para clientes en el segmento de renovables. Implementación de 1350 A en filtros activos y 2 MVAr de compensación, para mejorar el factor de potencia desde 0.86 hasta 0.96, filtrando los armónicos desde el tercer hasta 23vo orden, reduciendo el 4% de la corriente del sistema en su frecuencia fundamental y 96% de la corriente en frecuencias armónicas.

También tenemos dentro del portafolio productos para media y alta tensión (mayor a 1000 Voltios) como lo son los ABBACUS (Bancos de condensadores Encapsulados) o bancos tipo estación (Open rack), los cuales están diseñados para suplir las necesidades de industria pesada como por ejemplo los segmentos de Oil & Gas y Minería, Empresas de Energía y soluciones para sistemas de generación renovable no convencional”

De esta manera Hitachi Energy busca impactar no solo desde la reducción de penalidades a las empresas, sino desde otros frentes como la reducción de la demanda de energía hacia el sistema eléctrico, tener una mayor capacidad para transportar energía activa, disminución de las pérdidas, ahorro de energía, reducción de las tasas de falla, disminución de las tasas de reparación, cumplimiento con los índices de sostenibilidad de la ONU y finalmente garantizar la vida útil de los equipos del sistema.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: