La Nota Económica

El sector automotriz en Bogotá apuesta por el crecimiento y la innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fachada

En un momento crucial para la economía y el desarrollo de la industria automotriz, Bogotá se posiciona como un centro clave para la innovación y el crecimiento sostenible en este sector.

Con una visión audaz hacia el futuro, los actores principales de la industria están demostrando su compromiso con la transformación y el fortalecimiento del mercado automotriz en la capital colombiana.

Dada la coyuntura actual del sector, según el informe más reciente de FENALCO y la ANDI (enero de 2024), la industria automotriz comenzó el año con la venta de 11,581 vehículos nuevos en el primer mes, reflejando una caída del 16.4% en comparación con enero de 2023. Sin embargo, destaca el notable incremento del 22% en la venta de vehículos eléctricos durante el mismo período enero 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior.

En medio de los desafíos globales y locales, el sector automotriz en Bogotá está dando un paso al frente, apostando por la inversión, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio al cliente. Esta apuesta se refleja en diversas iniciativas y proyectos que están impulsando la innovación y el desarrollo en toda la cadena de valor del sector.

Uno de los ejemplos más recientes de esta apuesta es la adquisición de Concesionarios San Jorge por parte de Automayor con una inversión de 10.000 millones de pesos, una transacción que representa una inversión significativa en el mercado local y subraya la confianza en el potencial de crecimiento del sector automotriz en Bogotá. Esta operación no solo fortalece la posición del concesionario en el mercado, sino que también genera oportunidades de empleo y contribuye al dinamismo económico de la ciudad, ya que con esta adquisición la compañía asumió la contratación directa por término indefinido de 100 empleados, así como todo el portafolio empresarial, el cual comprende: instalaciones, stock de vehículos Chevrolet y repuestos, entre otros.

Además, diversas empresas del sector están enfocando sus esfuerzos en la introducción de vehículos eléctricos y tecnologías limpias, en línea con los objetivos de sostenibilidad ambiental y la reducción de emisiones contaminantes. Este enfoque en la movilidad sostenible no solo responde a las demandas del mercado, sino que también contribuye a la construcción de una ciudad más habitable y amigable con el medio ambiente.

Steven Majerovicz, gerente comercial de Automayor, señala que están a la espera de la consolidación de la infraestructura urbana en línea con el compromiso ambiental de los vehículos eléctricos. Además, anticipa con expectativas positivas los próximos lanzamientos de vehículos eléctricos de la marca Chevrolet, lo que permitirá fortalecer el suministro local.

Asimismo, la digitalización y la incorporación de tecnologías emergentes están transformando la experiencia del cliente en la compra y mantenimiento de vehículos, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que se adaptan a las necesidades y preferencias de los consumidores modernos.

En resumen, el sector automotriz en Bogotá está en plena evolución, impulsado por la innovación, la inversión y el compromiso con la sostenibilidad. Esta apuesta por el crecimiento y la excelencia refleja el potencial y la determinación de la industria para seguir siendo un motor clave del desarrollo económico y social en la capital colombiana.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: