La Nota Económica

Electrolux traerá, por primera vez a Colombia, electrodomésticos producidos en fabrica 100% sostenible

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Planta

Con la apertura de esta planta de producción la compañía prevé duplicar el número de productos importados desde Brasil.

Tras una inversión de aproximadamente 141 millones de dólares y como parte de su estrategia de consolidación y apuesta por la región, el Grupo Electrolux anuncia la construcción de su primera planta 100 % sostenible en Suramérica, con la cual se proyecta duplicar el número de productos que se traerán a Colombia.

En este nuevo punto de producción de más de 46,000m2, la compañía albergará la planta más grande de refrigeración en Latinoamérica y buscará aumentar su capacidad productiva en las líneas de neveras y congeladores, así como, ampliar su catálogo actual de productos.

“Los colombianos tendremos la opción de contribuir al cuidado del medio ambiente pues podremos comprar electrodomésticos que gracias a sus tecnologías generan eficiencias en el uso de recursos como la energía y el agua, pero también que fueron producidos en una planta que reutiliza efluentes industriales, previamente tratadas, y que contará con un sistema dedicado de recolección de agua lluvia. Además, toda la energía eléctrica que se utilizará provendrá de fuentes renovables, incluido el uso de paneles solares” explicó Ana Vernaza gerente general de Electrolux para la región de Andinos .

Esta fábrica ubicada en Paraná, Brasil la cual cumplirá la meta de carbono cero, contará con la certificación “Zero Landfill” que corrobora la no eliminación de residuos en rellenos sanitarios, y buscará la certificación Leed (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), lo que significa ser sostenible en todas sus fases, desde construcción a la operación.

Leandro Jasiocha, CEO de Electrolux Group Latin America, manifiestó: “Con esta nueva unidad seremos aún más competitivos, fortaleciendo la economía de la región. Esperamos que los réditos económicos, producto de esta importante inversión, se trasladen a todos los países del continente donde la marca está presente”.   

Adicionalmente este nuevo hito, se alinea con el compromiso de la compañía por contribuir al cambio climático, que ya prevé la neutralidad climática en sus operaciones para 2030 y en toda su cadena de valor para 2050. Por lo que, ahora el poder ofrecer productos de alta calidad en materia del cuidado medio ambiental al mercado latinoamericano, hace parte de la línea trazada por la empresa para cumplir con su compromiso con el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: