La Nota Económica

Emprendimiento colombiano se animó a crecer con el SENA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-rodnae-productions-6172536

La convocatoria estará disponible hasta el 30 de noviembre del presente año 

Con la tasa de interés más baja del mercado a empresas en etapa temprana del país, la Línea Crecer del Fondo Emprender del SENA entrega recursos de hasta 50 millones de pesos.  

Uno de los emprendedores colombianos beneficiados de este programa es Andrés Moncada, creador de Hans Sachs.  

La Línea Crecer llegó en un momento muy oportuno para la empresa porque nos ayudó a adelantar inventario y ya tenemos listos los productos de diciembre, lo que buscábamos era fomentar la idea que ya estaba andando y el proceso fue supremamente sencillo, es una oportunidad que uno no puede desaprovechar desde el punto de vista financiero”, comentó Moncada.  

Hans vende productos hechos en Colombia, entre los que se destacan cinturones, billeteras, medias, chaquetas, zapatos y sacos, entre otros, actualmente la marca tiene dos sedes en Bogotá.  

Yo soy financiero y la empresa nació como un proyecto universitario; siempre quise emprender y vimos una oportunidad porque notamos que en Bogotá hay gran potencial en producción con alta calidad y hay muchas fábricas dedicadas a copiar artículos de otras marcas, así que decidimos direccionarlas a diseños propios y exclusivos”, contó el joven emprendedor.  

Andrés llegó al SENA y accedió a los servicios de Fortalecimiento Empresarial que ofrece la Entidad, donde los orientadores de emprendimiento lo ayudaron a visualizar el futuro de la empresa y le recomendaron acceder a los recursos de la Línea Crecer.  

El SENA para nosotros significó crecimiento, ayuda y desde luego el impulso que necesitábamos par que el negocio hoy en día ya tenga un mayor flujo de ventas por el inventario, la Entidad tiene muchos programas que fortalecen el ámbito empresarial”, puntualizó.  

Así como Hans Sachs más emprendimientos a nivel nacional pueden recibir capital semilla reembolsable del Fondo Emprender y pagarlo en un plazo de 24 meses incluido un periodo de gracia de 6 meses con una tasa de interés del 0,49% efectiva mensual. 

Por su parte, Carlos Gamba, coordinador nacional de Emprendimiento del SENA, asegura que esta es la oportunidad de aumentar la productividad y sostenibilidad de las Mipymes colombianas.  

Con esta iniciativa hemos entregado a la fecha más de $28 mil millones en el mercado colombiano. Pero es importante, además, extender la posibilidad de este beneficio a personas naturales con establecimiento comercial, lo cual se constituye en una valiosa opción para seguir impulsando el emprendimiento en Colombia, que es nuestro quehacer desde el SENA”, señaló el funcionario.   


Para mayor información, consulte en: www.fondoemprender.com ó aquí. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Reconfigurar el movimiento: la logística como articulador de cadenas sostenibles

Julia_Romero[18966]
Por: Julia Rosa Romero – Directora de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro – Universidad de los...

Nueva cuenta empresarial aliviará a más de 116.000 empresas que enfrentan pagos internacionales

Cuenta empresarial
Las empresas vinculadas a comercio exterior, turismo y distribución al por mayor representan más del 68% del PIB nacional. Littio...

Estrés académico afecta al 62% de universitarios en Colombia: cuatro claves para manejarlo eficazmente

estrés academico
El entorno universitario suele ser exigente, y no es raro que los estudiantes enfrenten episodios de estrés y frustración debido...

Estudiante colombiano diseña prótesis de pie con tecnología 3D para cambiar la vida de una niña de 14 años

SERGIO TRIVIÑO
Un trabajo de grado de un estudiante del Programa de Ingeniería Biomédica de la Escuela Colombiana de Ingeniería y la...

Cinco claves para aprovechar inteligentemente la prima de mitad de año, según Porvenir

AHORRO PRIMA
A propósito del pago de la prima de mitad de año – prestación social que deben recibir todos los trabajadores...

Cafam busca aumentar la vivienda propia de sus afiliados con su Feria 2025

20250214_172338282_iOS
Cafam ha entregado más de 21.208 subsidios en los últimos tres años, por un valor de $653.402 millones, de los...

El futuro económico de América Latina tendrá acento brasileño

Indicadores Económicos (1)
Brasil está a punto de entrar en la élite económica global. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), para 2028 será...

Llega la segunda edición de Expo Greentech, el encuentro que une a Colombia e Italia para la transición hacia una economía verde

EXPO GREEN TECH primera edición
La primera edición reunió a más de 1.700 asistentes, 70 expertos y 50 empresas, marcando un hito para el ecosistema...

Retos y Oportunidades para los Empleadores en la Era de la Inteligencia Artificial

imagen IA en el entorno laboral
En un entorno empresarial marcado por la acelerada transformación digital, los empleadores enfrentan el doble desafío de adoptar nuevas tecnologías...