La Nota Económica

En Latinoamérica se vive un auge de las Deep Tech dedicadas a Inteligencia Artificial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Deep Tech

Según el informe “Deep tech la nueva ola”, en la región se cuenta con 340 Deep Tech repartidas en 14 países.

La tecnología profunda, o Deep Tech, se ha convertido en un motor fundamental de innovación en el sector empresarial, impulsando una ola de cambio e innovación sin precedentes. En el epicentro de esta revolución se encuentran las startups, empresas que están liderando el cambio tecnológico en todo el mundo.

Según el informe “Deep tech la nueva ola”, publicado por Surfing Tsunamis, organización que se dedica a promover el desarrollo de este tipo de emprendimientos tecnológicos en Latinoamérica y El Caribe (LAC), en la región se cuenta con 340 Deep Tech repartidas en 14 países.

Dentro de estas destacan Argentina (103), Brasil (101) y Chile (65) con mayor número de startups Deep Tech, mientras que países como Colombia (9) y Perú (5) aún tienen mucho camino por desarrollar en este ámbito. También se detalla que el segundo sector más activo es la Inteligencia Artificial (IA), que representa el 11% de las startups involucradas en la innovación de Deep Tech.

“Trabajar con herramientas de IA es como tener un analista de datos sumamente capacitado trabajando las 24 horas del día. Es un apalancador de nuestra productividad y desempeño que nos permite generar resultados y alcanzar objetivos de manera más eficiente”, detalla Manuela Iglesias, Head of People Analytics & AI de Rankmi, plataforma que automatiza los procesos de capital humano.

Este es un componente esencial que se ha convertido en una herramienta de transformación para diversas áreas, donde destaca la gestión de personas, porque permite obtener soluciones sofisticadas y personalizadas. “Para las empresas, la IA permite una gestión de recursos más eficiente, lo que se traduce en una optimización de costos y una mayor adaptabilidad a las necesidades cambiantes. Para los colaboradores, la IA facilita la toma de decisiones informadas, mejora la conciliación entre el trabajo y la vida personal, reduciendo el estrés relacionado con la carga de trabajo lo que conduce a empleados más comprometidos y satisfechos a largo plazo.”, agrega Iglesias.

En esa línea, las startups impulsadas por la Deep Tech generan un impacto social positivo, porque al democratizar el acceso a nuevas tecnologías, podemos mejorar la salud y calidad de vida en el área de gestión de capital humano. Por ejemplo, asistentes virtuales, como Rankmi Genius, brindan información personalizada a los colaboradores para gestionar su carga de trabajo y tiempos de descanso de manera eficiente o insights valiosos a líderes para poder manejar esta transición de la mejor manera. Además herramientas de planificación que utilizan IA pueden ayudar a programar horarios de trabajo flexibles que se adapten a las necesidades individuales de los colaboradores, permitiendo una mejor conciliación entre trabajo y vida personal.

“Tener el apoyo de herramientas de IA hace posible lo que hace unos años creíamos que era imposible, ser más productivos sin necesidad de trabajar más horas. Soluciones como los asistentes virtuales o generadores de insights, permiten analizar montañas de datos y descomponerlos en insights en segundos, por ello contar socios confiables y con experiencia en IA, como Rankmi, puede acelerar la implementación y garantizar un impacto positivo en las organizaciones”, agrega la especialista Iglesias.

En resumen, el auge de la IA en empresas tecnológicas está generando un cambio sin precedentes en el sector empresarial. Las startups lideran esta revolución al ofrecer soluciones avanzadas que impulsan la innovación en el área de gestión de personas. Esta tendencia no muestra signos de desaceleración y seguirá remodelando la forma en que operan las organizaciones en los próximos años, donde según el informe de Surfing Tsunami se proyecta que países como México y Colombia ganen mayor influencia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Scotiabank es el banco mejor calificado en Norteamérica por segundo año consecutivo y fue incluido en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Foto 1
Scotiabank anunció que obtuvo la calificación ASG más alta entre los bancos de Norteamérica en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa...

Flypass, primera empresa en Colombia en crear pago electrónico de peajes y parqueaderos 

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 07.52.11_bbc0d326
¿Por qué Flypass merece contar su historia? Innovación: gracias a esta empresa en 2009 se da el primer pago electrónico...

Bogotá avanza hacia un futuro sostenible con la electrificación de su transporte público

BYD Electric buses Bogotá
En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: