La Nota Económica

En medio del pesimismo de la industria minera en Colombia, los funcionarios públicos son críticos frente al avance en las políticas centrales del Gobierno Nacional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
23544

La décima edición de la Brújula Minera, estudio realizado por Jaime Arteaga y Asociados junto con el Centro Nacional de Consultoría, muestra que la política minera en Colombia enfrenta grandes retos.

Según los 261 funcionarios públicos encuestados (ver ficha técnica), son muy críticos con los avances de las políticas centrales del Gobierno en materia minera. Solo el 48% considera que en el último año se ha avanzado en la transición energética (en 2021 era el 66% y en 2022, el 54%). Es aún menor el porcentaje de funcionarios que creen que se ha avanzado en la formalización de la pequeña minería (38%) y en el combate a la minería ilegal (34%).

Por otro lado, a pesar del pesimismo de los directivos de las empresas mineras sobre el futuro de la industria (solo el 14% de los directivos de empresas mineras consideran que en las condiciones actuales sus empresas aumentarán operaciones en los próximos cinco años), el 68% de los directivos afirma que las inversiones sociales de sus empresas han aumentado en el último año.

Finalmente, aunque seis de cada diez colombianos creen que la minería es positiva para el país, por segundo año consecutivo ha caído el porcentaje de ciudadanos en los municipios productores que piensan que la minería es beneficiosa para sus localidades. A pesar de que en los municipios productores de carbón térmico aumentó el porcentaje de ciudadanos que creen en los beneficios de la minería para su municipio (pasó del 79% en 2023 al 84% en 2024), se observó un descenso significativo en los municipios productores de carbón metalúrgico (del 76% en 2023 al 55% en 2022) y en los municipios productores de metales y piedras preciosas (del 77% en 2023 al 69% en 2024).

Según Jaime Arteaga, director de Jaime Arteaga y Asociados, “los resultados demuestran que, aunque la opinión pública sigue confiando en las oportunidades de la minería, el pesimismo de los empresarios y los escasos avances en las políticas gubernamentales se han transmitido, especialmente a los municipios productores de carbón metalúrgico en Cundinamarca y Boyacá, y a los de metales y piedras preciosas en Antioquia y Chocó”.

SOBRE LA BRÚJULA MINERA

La Brújula Minera es un estudio que un estudio que se realiza desde el 2015 por Jaime Arteaga y Asociados y el Centro Nacional de Consultoría. Por más de una década, la Brújula Minera ha medido las percepciones, preocupaciones y expectativas sobre la minería entre los diferentes grupos de interés.

FICHA TÉCNICA OPINIÓN PÚBLICA

FICHA TÉCNICA DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y DIRECTIVOS DE EMPRESAS MINERAS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: