La Nota Económica

¿En qué consiste la propuesta de reforma laboral planteada por Fenalco?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Close-up of hands of boss at workplace with laptop and hands of two females near by

En el marco del Congreso anual de Fenalco que se lleva a cabo por estos días en la ciudad de Cartagena, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Jaime Alberto Cabal, propuso una reforma laboral, explicando que el hecho de que la economía crezca, pero el desempleo no disminuya  al mismo ritmo es una señal de que el país necesita una reestructuración y un pacto por el empleo, por parte de todos los estamentos, con las centrales obreras, el gobierno, los partidos políticos y el Congreso.

De acuerdo con Cabal, a pesar de que hay una tendencia a la baja en términos de desempleo, no hay una solución visible a los problemas del mercado laboral, afirmó que “Estamos ante una realidad en la que necesitamos romper obstáculos estructurales y tener políticas públicas y programas dirigidos a las regiones”, señaló Cabal.

En ese sentido, el dirigente gremial propuso, en cuanto a la discusión del salario mínimo, “salirse de ese círculo vicioso y, más bien, propender por explorar la realidad de hoy, del mundo de los negocios y de las regiones, las vocaciones económicas, los costos laborales y acometer, de alguna manera, la posibilidad de plantear un salario regional, de acuerdo con la realidad de cada zona del país”.

Esta propuesta, buscaría que en aquellas zonas del país donde la productividad es mayor (al igual que el costo de vida), el salario mínimo sea alto, pero en lugares donde baja la productividad, los costos del salario sean menores.

Además planteó que la reforma incluyera la flexibilidad de la contratación por horas con prestaciones sociales, propuesta que reconoció como controvertida y más en época electoral. “Por eso, nuestra visión es plantear el tema a los precandidatos. Esperamos que el próximo Gobierno y el próximo Congreso se comprometan”, afirmó Cabal.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: