La Nota Económica

Enel impulsa más de 100 iniciativas de conservación y restauración ambiental

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
IMAGEN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL II

Enel Colombia y Centroamérica ha sembrado cerca de 700.000 árboles y realizado más de 31.192 registros de flora y fauna de más de 500 especies en el Sistema de Información sobre Biodiversidad del Instituto Humboldt.

Con el fin de proteger el ambiente y los recursos naturales, Enel Biodiversa, estrategia sombrilla y transversal de Enel Colombia y Centroamérica, ha implementado desde hace 16 años acciones en materia de biodiversidad en Colombia, Costa Rica, Panamá y Guatemala. Bajo esta estrategia, se han desarrollado más de 100 iniciativas que responden a la protección, conservación y restauración de la biodiversidad; creación de valor compartido; comunicación y visibilización; y gestión del conocimiento, de la mano de más de 30 aliados estratégicos.

Entre los hitos de 2023, la Compañía alcanzó la cifra de cerca de 700.000 árboles sembrados en las diferentes zonas de influencia en las que tiene presencia en los cuatro países. En Colombia, completó 31.192 registros de flora y fauna de más de 500 especies en el Sistema de Información sobre Biodiversidad del Instituto Humboldt, y ha cargado cuatro listas de especies correspondientes a 1.080 taxones. Mientras que, en Panamá, realizó 39 registros de flora y fauna en el Sistema Global de Información sobre Biodiversidad, que corresponden a la Caracterización de Flora y Fauna en el área del proyecto Baco Solar en Chiriquí.

Una de las iniciativas de protección de especies y que también buscó fortalecer la piscicultura en el Huila, fue el repoblamiento de 1.365.000 de alevinos en el embalse de El Quimbo y 670.000 alevinos en Betania de especies como capaz, bocachico, pataló y dorada, las cuales se encuentran en estado Vulnerable y en Peligro Crítico. De esta manera, Enel Colombia completó 7.053.000 peces sembrados en la cuenca alta del río Magdalena, desde 2019.

Para el cuidado de la flora, en la Central Hidroeléctrica El Guavio, a través del proyecto de rescate y reubicación de epífitas, se han rescatado un total de 3.050 individuos, entre bromelias y orquídeas, a las cuales se les ha garantizado el proceso de adaptación en vivero temporal. Después, se trasladan a hospederos donde se hace seguimiento y mantenimiento para garantizar su supervivencia y propagación. También en el Huila, la Compañía cuenta con la Reserva Natural de la Sociedad Civil más grande de Bosque Seco Tropical y la segunda de Colombia, que corresponde a 3.598 hectáreas; además de ser el área más extensa en proceso de restauración ecológica.

En Panamá, Enel gestiona la Reserva Forestal Fortuna, que comprende 19,000 ha de bosques nubosos y es el hogar de 1,900 especies de flora y fauna. Mientras que, en las centrales hidroeléctricas en Guatemala, se realizan monitoreos de la biología terrestre y acuática, se identifican especies prioritarias para su conservación y el estado de salud de cada hábitat.

“En el aniversario de Enel Biodiversa, conmemorado el Día Internacional del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso por mantener un equilibrio entre el desarrollo de infraestructura y el ambiente, al priorizar la conservación de los ecosistemas, junto con nuestros empleados, proveedores, comunidades y clientes. En cada proyecto realizamos intervenciones ambientales que nos han permitido identificar nuevas especias de flora y fauna, y llevar registro de las existentes; así como aportar con la protección y restauración de los ecosistemas. Por ello, actualmente estamos priorizando dos objetivos en Colombia y Centroamérica: alcanzar en 2030 la No Pérdida Neta de Biodiversidad para nuevas infraestructuras y la No Deforestación Neta” expresó Gian Paolo Daguer, gerente de Relaciones Externas de Enel Colombia y Centroamérica.

En 2023, la Compañía se vinculó a iniciativas como la de Biodiversidad y Desarrollo, liderada por la ANDI, la cual creó un visor de información relacionada con compensaciones voluntarias, obligatorias y activos de distintas empresas. También firmó el código de conducta del Programa Business Action and Advocacy for the Planet, financiado por Business for Nature y liderado por la ANDI en Colombia, que le permite impulsar acciones empresariales para una economía positiva para la naturaleza y orientar e informar al gobierno sobre la implementación de los objetivos del Global Biodiversity Framework post 2020.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: