La Nota Económica

Ensamble de multipercusión sinfónica en el Circuito Clásico de Compensar y la FOSBO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
CCC

Avanza con éxito la programación del Circuito Clásico de Compensar en alianza con La FOSBO y en esta oportunidad el turno es para para el Quinteto Sinergia que trae un bellísimo repertorio de grandes obras para percusión con un ensamble con arreglos para un set de percusión muy variado que incluye bombo, vibráfono, marimba, redoblante, congas, bongos, entre otros; llegan a este concierto con toda la magia, el sincronismo y la descarga que tienen para interpretar desde obras clásicas, hasta el repertorio contemporáneo de altísimo nivel.

El Quinteto Sinergia es un conjunto instrumental avanzado dedicado a interpretar y difundir el repertorio para percusión sinfónica, desde obras clásicas hasta creaciones contemporáneas. Integrado por destacados percusionistas, entre quienes se destacan: Mario Alberto Sarmiento Rodríguez, Daniel Mejía Mejía, Juan Gabriel Galvis Parra y Rafael Eduardo Ochoa. Esta agrupación ha participado en eventos nacionales e internacionales, entre ellos, destaca el Simposio de percusión entre Colombia y Francia, en Francia y el Encuentro de Jóvenes Compositores de América Latina y España en España, colaborando con músicos renombrados. Sus logros incluyen giras, conciertos en festivales y grabaciones de proyectos de percusión sinfónica. Además, el grupo ha sido invitado a importantes eventos musicales y ha sido reconocido por su calidad interpretativa. Sus miembros son apasionados educadores y artistas que enriquecen el panorama de la percusión en Colombia.

Mario Alberto Sarmiento Rodríguez

Ha sido director del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y subdirector Sinfónico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Actualmente es también profesor del Conservatorio del Tolima y percusionista del ensamble de música de cámara La Sociedad y del ensamble de percusión Sinergia. Como solista se presenta regularmente en diversos escenarios a nivel nacional e internacional.

Daniel Mejía Mejía

Se destaca por ser un percusionista curioso y multifacético. Su pasión por la música para percusión lo ha llevado a interpretar un amplio y diverso repertorio. El desarrollo paralelo como baterista enriquece su propuesta artística. Actualmente es percusionista asistente principal de la Orquesta Filarmónica de Medellín, docente de percusión en la Universidad EAFIT, miembro de la agrupación Canecas Boys y cofundador del grupo de percusión Sinergia

Juan Gabriel Galvis Parra

Intérprete, compositor y educador. Se destaca por ser un percusionista versátil, apasionado por el repertorio y la improvisación desde la percusión sinfónica y el vibráfono en el jazz. Es artista de las marcas Ludwig-Musser, Innovative Percussion y Sonart Industries, así como docente de percusión de la Universidad Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana.

Rafael Eduardo Ochoa

Percusionista y creador sonoro enfocado en el desarrollo y dominio instrumental. Se ha dedicado a comprender y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la percusión en todos los niveles. Actualmente es docente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja y cofundador del grupo de percusión Sinergia.

ENTRADAS EN: https://bit.ly/EntradasConciertoPercusión

Octubre 5

Título: Grandes obras para percusión – Lugar: Teatro Compensar, Compensar Av. 68 – Av. Cra. 68 # 49 – 47
Hora: 7:00 p.m. Artista: Quinteto Sinergia. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: