La Nota Económica

EPS Sanitas refuerza su compromiso con la red hospitalaria pública en regiones apartadas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

SANITAS

En su misión de garantizar una atención integral en salud para sus 5,7 millones de afiliados, con especial énfasis en las regiones más apartadas del país, el Agente Interventor de EPS Sanitas, Kemer Ramírez Cárdenas, ha liderado cuatro mesas de trabajo con representantes de la red pública hospitalaria durante los primeros días del año como parte de las medidas contempladas en el plan de choque puesto en marcha. Estas sesiones se han enfocado en departamentos con alta dispersión geográfica y mayores indicadores de riesgo en salud, como Chocó, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Amazonas.

Los encuentros contaron con la participación de representantes de hospitales de orden nacional, incluyendo la ESE Hospital San Rafael de Leticia (Amazonas), la ESE Hospital San Francisco de Asís (Chocó) y el Hospital Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. También asistieron instituciones hospitalarias de Cundinamarca, como la ESE Pedro León Álvarez de La Mesa, la ESE Hospital San Antonio de Chía, el Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha, la ESE Hospital San Rafael de Zipaquirá y el Hospital Regional de Zipaquirá.

Durante estas mesas de trabajo, se definieron estrategias colaborativas para fortalecer los servicios de baja y mediana complejidad, así como para ampliar la estrategia de extramuralidad, permitiendo mayor cobertura en la prestación de servicios, mejor prevención de enfermedades y altos estándares de calidad en la atención.

Entre los temas clave abordados se destacaron:

  • Formalización de acuerdos comerciales: Con el objetivo de garantizar un flujo eficiente de recursos hacia las instituciones hospitalarias.
  • Mejoramiento de la infraestructura hospitalaria: Enfocándose en garantizar espacios adecuados para la atención.

El Agente Interventor, Kemer Ramírez, hizo un llamado a los gerentes de los hospitales a trabajar de manera articulada para fortalecer la red pública. “Nuestro objetivo es que los habitantes de las regiones más dispersas del país cuenten con un servicio de salud integral, con instalaciones adecuadas y tecnologías que les permitan recibir un tratamiento oportuno y efectivo. Este esfuerzo colaborativo es clave para lograrlo”, afirmó Ramírez.

Por su parte, EPS Sanitas reafirmó su compromiso con la verificación, reconocimiento y pago de los recursos pendientes a la red hospitalaria, garantizando la sostenibilidad financiera de estas instituciones y fortaleciendo su capacidad operativa.

Con estas acciones, EPS Sanitas ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la red pública de salud y con la implementación de estrategias que promuevan un sistema de salud más inclusivo, equitativo y eficiente para sus afiliados.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: