La Nota Económica

Eurofarma es hexacampeona del premio Exame Mejores de ESG

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Exame

El presidente de la compañía recibió personalmente el premio que reconoce a las empresas que se destacan por sus buenas prácticas ambientales, sociales y de gobierno.

Eurofarma está presente en 22 países y está siendo reconocida a lo largo del tiempo como una de las compañías más comprometidas con la sostenibilidad. Este año fue nuevamente vencedora del premio Exame Mejores de ESG, en la categoría de farmacéutica y belleza, conquistando el hexacampeonato y manteniéndose como la única del sector con ese status. Este premio es concedido por la Revista Exame, uno de los medios referentes en sostenibilidad en Brasil, desde el año 2000.

Más de 40 empresas fueron premiadas el pasado 13 de junio en una ceremonia realizada en la Casa Charlô, en Sao Paulo, Brasil. Maurizio Billi, presidente de Eurofarma, recibió el premio junto al equipo directivo de la organización. “Nuestra historia siempre fue construida sobre bases sólidas, mucho trabajo y visión de largo plazo. Generamos y compartimos riquezas, adoptamos las mejores prácticas de gobierno y perseguimos la ecoeficiencia. Recibir este nuevo reconocimiento es motivo de orgullo”, comentó el ejecutivo.

“Estamos orgullosos por esta nueva conquista y aún más desafiados para dar nuevos saltos. El trípode ambiental, social y económico es parte de los valores de la empresa para el mantenimiento de un crecimiento sustentado. Él es un tema transversal y parte de las dimensiones estratégicas de la organización, que busca ser cada vez más global, innovadora y sostenible”, expresó Maria del Pilar Muñoz, vicepresidente de Sostenibilidad y Nuevos Negocios de Eurofarma.

En el 2008, cuando se creó una Dirección de Sostenibilidad en Eurofarma, que posteriormente se convirtió en una vicepresidencia, la compañía definió su primer plan estratégico de sostenibilidad, bajo el cual se han alcanzado los siguientes medios:

Ambiental

  • Flota propia sostenible de consumo de 78% de etanol en los más de 4 mil vehículos flex de uso propio.
  • Reutilización de 77.027 m3 de agua.
  • 640 toneladas de CO2 de emisiones evitadas en procesos industriales.
  • Destinación del 92% de los residuos peligrosos para procesamiento.
  • 23,5 millones de unidades de productos con sello +Verde.
  • Única compañía en Brasil que usa el 100% de sus empaques para reciclado postconsumo.
  • Proyecto en ejecución para alcanzar la autoproducción de energía 100% limpia en Brasil en el 2024.
  • Camiones eléctricos y flota ejecutiva con 155 vehículos híbridos
  • Inversión de R$ 32,6 millones en proyectos para la protección del medio ambiente.
  • Emisión del 1º título sostenible en Brasil.

Social

  • 50% de mujeres conforman el equipo directivo.
  • Para posiciones de liderazgo, 70% son cubiertas por vacantes internas.
  • + de 11 mil alumnos atendidos en el año en programas de RSE.
  • +130 mil beneficiados por el Instituto Eurofarma desde su fundación.
  • Inversión social de R$ 78,6 millones.
  • R$ 18 millones en ayuda humanitaria.
  • 88% de satisfacción de los consumidores.
  • 19 años consecutivos entre las mejores empresas para trabajar.
  • 85% de los colaboradores afirman sentirse orgullosos de trabajar en Eurofarma.
  • Donación de +300 mil medicamentos y +190 mil cestas básicas.

Gobierno

  • 17% de crecimiento medio en los últimos 15 años.
  • Rating AAA por la agencia Fitch Ratings.
  • Entrada en los EE.UU., mayor mercado farmacéutico del mundo.
  • +1.700 productos.
  • Margen EBITDA del 25%.
  • 3 adquisiciones estratégicas en el último año, siendo una en Brasil.
  • 439 millones de unidades producidas.
  • 25 pedidos de patentes depositados.
  • Pipeline con +400 proyectos e inversión de +R$ 590 millones en I+D.
  • Aprobación FDA del complejo de Itapevi.
  • Consejo de administración con miembros independientes.
  • Líderes en el mercado de prescripción en Brasil
  • Todas las acciones de Eurofarma están disponibles en el Informe de Sostenibilidad 2023 (año-base 2022). Haga clic aquí para verlo.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

El ladrón de criptoactivos Inferno Drainer ha robado 9 millones de dólares de 30.000 monederos virtuales

Imagen Check Point Crypto drainer
Según Check Point Research, Inferno Drainer tiene un modelo de negocio que le ha generado beneficios por más de 250...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: