La Nota Económica

Expertos aseguran que sigue siendo un muy buen momento para invertir en CDT

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels

Invertir en CDT puede ser una excelente opción para quienes buscan una inversión de muy bajo riesgo y con una rentabilidad fija en Colombia.

Los Certificados de Depósito a Término, conocidos comúnmente como CDT, se siguen posicionando como una inversión atractiva en el contexto actual del país, aunque ya no estemos en el “boom” de las tasas de rentabilidad vistas hace un año. De hecho, en el primer trimestre del 2024, se invirtieron aproximadamente $8.526 millones de pesos en CDT digital a través de tyba por Credicorp Capital. Este tipo de inversión es considerado de bajo riesgo ya que no está expuesto a la volatilidad del mercado y desde el principio se conoce el plazo y la rentabilidad esperada, dos aspectos que generan confianza a la hora de decidirse sobre esta alternativa de inversión.

Ana María Garzón, Digital Sales Lead de tyba por Credicorp Capital explica queEn esta modalidad de inversión, la persona deposita una suma específica de dinero durante un plazo fijo a la entidad financiera elegida, con la promesa de obtener una rentabilidad a través de una tasa de interés definida previamente”. Es como si una persona le presta plata al banco, con el acuerdo de que al cabo de un plazo específico le devolverán el dinero más unos intereses.

Una ventaja práctica de este producto es que cuenta con diferentes opciones de plazo, lo que permite que sea flexible a las necesidades específicas y preferencias de cada persona. En tyba, por ejemplo, puedes elegir entre 3, 4, 6, 9, 12, 18 y 24 meses; dependiendo del tiempo, la tasa varía.

“Un portafolio de inversión diversificado y sano siempre debería tener un componente de un activo muy conservador como lo es un CDT. Esta opción aumenta la certidumbre del resultado del portafolio y disminuye su volatilidad”, indica Garzón.

Plataformas de inversión como tyba por Credicorp Capital se han destacado por brindar acceso a los colombianos a este tipo de inversiones, de manera sencilla, digital y con montos bajos, a través de la app móvil. Por otro lado, cualquier persona puede ingresar al simulador de CDT paracalcular cuánto podría ganar al invertir en un CDT; las tasas varían según el plazo.

6 aspectos clave al momento de adquirir un CDT

  1. Tasa de interés: Es importante entender que la rentabilidad final de un CDT se determina no solo por la tasa de interés, sino también por el plazo de inversión. Ambos factores trabajan juntos para determinar cuánto dinero se ganará al final del periodo de inversión, por lo tanto, no te fijes solo en la tasa que te están ofreciendo; puedes hacer un ejercicio de simulación para saber exactamente cuánto vas a recibir al final del periodo
  1. Facilidad de apertura: Hoy en día todavía existen entidades financieras que exigen la presencialidad y la firma de varios documentos para abrir el CDT, mientras que hay otras opciones más sencillas y rápidas, 100% digitales, que se pueden realizar desde la comunidad de la casa, como en tyba por Credicorp Capital.
  1. Plazo: Proyéctate en el futuro e identifica en cuánto tiempo vas a requerir ese dinero, ¿a qué plazo es la meta que quieres cumplir? Esto te facilitará la toma de decisiones de cara a tu futuro.
  1. Monto mínimo de inversión: Los CDT exigen un monto mínimo dependiendo de la entidad; asegúrate de que dicho monto mínimo requerido para abrir el CDT se ajuste a tu capacidad de inversión.
  1. Riesgo: Aunque son conocidos por ser inversiones conservadoras porque no asumen riesgo de mercado, esto no significa que estén libres de riesgo. Los CDT se exponen al riesgo de emisor, que es la posibilidad de que el banco no cumpla con los pagos acordados debido a problemas financieros o de solvencia. Este riesgo puede ser mitigado al elegir instituciones financieras sólidas, reguladas y con una buena calificación crediticia.
  1. Confianza y seguridad: Una de las prioridades al momento de invertir es tener la tranquilidad de que se está invirtiendo en un producto legal, vigilado y regulado por las autoridades correspondientes. Por ejemplo, en el caso de tyba por Credicorp Capital, la entidad que emite el CDT digital es Mibanco Colombia, banco vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, y que además cuenta con una calificación AAA para el largo plazo y F1+ para el corto plazo (son las calificaciones más altas dadas por Fitch Rating).

Otro aspecto que proporciona seguridad al momento de elegir un CDT, es verificar que este cuente con el seguro de depósito Fogafín que cubre hasta $50 millones de pesos en este tipo de inversiones, en el caso que la entidad emisora no pueda cumplir con sus obligaciones.

“Antes de tomar cualquier decisión es importante evaluar todas las opciones, considerar sus necesidades y objetivos financieros, y no dudar en consultar a expertos si se tienen dudas. Invertir con conocimiento y precaución siempre es una buena estrategia”, puntualizó Ana María Garzón.

Esta opción de inversión no es excluyente de otras alternativas, puede ser la cuota conservadora que complemente perfectamente un portafolio diversificado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: