La Nota Económica

Exportaciones de arándanos rojos de EE. UU. a Colombia aumentaron en un 80%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DJI_0898


Colombia pasó de importar 23.020 a 4.451 barriles de 100 libras, de 2017/18 a 2021/22

Desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2022, Estados Unidos exportó aproximadamente 332.167 barriles de 100 libras de cranberries (arándanos rojos) a América Latina, y Colombia es el segundo país de destino más grande en la región, representando el 12.5% del volumen total de exportación.

Colombia ha incrementado su consumo de arándanos rojos y las cifras lo demuestran, pues de 2017/18 a 2021/22 las exportaciones de esta ‘Superfruta’ original de EE. UU. a nuestro país aumentaron en un 80%, pasando de 23.020 a 41.451 barriles de 100 libras. “Colombia es un mercado de larga data para la industria estadounidense, con envíos de exportación desde 2003/04. Sin embargo, el volumen ha aumentado en los últimos años. Esperamos continuar en la trayectoria de crecimiento y aumentar las exportaciones en al menos un 15%”, señaló, Danny Raulerson – director ejecutivo del Comité de Marketing de Cranberries (CMC).

El Comité de Marketing de Cranberry de los Estados Unidos, conocido como CMC, representa a todos los productores y distribuidores de cranberries en el país. Los miembros del CMC son conscientes de que Colombia se encuentra a la vanguardia de las últimas tendencias culinarias y que los consumidores colombianos han acogido con entusiasmo las cranberries desde su primera llegada a nuestro país, especialmente en sectores culinarios especializados. Sin embargo, para CMC es muy importante llegar también a los hogares de los colombianos.

“Nuestro objetivo es que los colombianos, tanto en la industria gastronómica como el consumidor final, conozcan más acerca de nuestra ‘Superfruta’ original de Estados Unidos; su sabor único, los beneficios de estos para la salud y su versatilidad a la hora de cocinar.  Queremos que los colombianos incorporen cada vez más los cranberries (arándanos rojos) en su mercado”, añadió, Danny Raulerson – director ejecutivo de CMC.

Acerca de la producción de los cranberries

Cabe resaltar que se estima que la producción de cranberries en Estados Unidos alcance un total de 7,833,267 barriles de 100 libras en 2022/23. Desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2022, las exportaciones representaron el 53% de la producción. En los últimos años, estas han oscilado entre el 30% y el 53% de la producción.

El cranberry (arándano rojo) es considerada la ‘Superfruta’ original de Estados Unidos. Es nativa del país y una de las tres frutas comúnmente cultivadas que se originaron en América del Norte, por lo que tienen fuertes vínculos con la historia estadounidense.

Los arándanos rojos requieren condiciones muy específicas para su producción y cosecha, incluyendo temperaturas muy bajas para que la fruta se desarrolle. Solo se cultivan en los estados más septentrionales de Estados Unidos (en la frontera con Canadá), principalmente en Wisconsin, Massachusetts, Oregón, Nueva Jersey y Washington. Colombia, por ser un país tropical, no cuenta con las condiciones climáticas necesarias para producir cranberries (arándanos rojos) de forma natural.

Los procesos de cultivo y cosecha se hacen en pantanos en la temporada de otoño, generalmente desde mediados de septiembre hasta mediados de noviembre. Luego, se llevan a las plantas de procesamiento locales para convertirlos en cranberries (arándanos rojos) deshidratados, jugo y otros productos. Posteriormente, estos se distribuyen tanto a nivel nacional como internacional para su venta.

La producción y comercialización de cranberries (arándanos rojos) es llevada a cabo por más de 1.100 pequeños agricultores familiares, que abarcan desde la cuarta, quinta e incluso sexta generación.

La producción de cranberries también es altamente sostenible. Si bien su cultivo requiere una cantidad significativa de agua, esta se recicla in situ y se reutiliza año tras año. Además, por cada acre de pantano de arándanos, se requieren 5.5 acres de marisma silvestre para rodearlo, lo que garantiza la conservación de los humedales.

Desde el Comité de Marketing de Cranberries de los Estados Unidos, continuarán con el trabajo de hacer que los colombianos conozcan esta fruta, sus propiedades y aplicaciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: