La Nota Económica

Fibra óptica: una apuesta estratégica de compañías para la conectividad y el desarrollo digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Expansión de la fibra óptica

De acuerdo con el estudio “Panorama de FTTH en Latam 2021”, Colombia ocupa el cuarto lugar de países de Latinoamérica con mayor crecimiento de hogares que cuentan con fibra óptica, al registrar un alza del 38 % en el último año.

En la era digital en la que vivimos, la conectividad se ha convertido en un factor clave para el desarrollo económico y social de los países. Algo que hace más énfasis en América Latina (LATAM), donde la expansión de la fibra óptica está jugando un papel fundamental en la construcción de una infraestructura sólida que permita la transmisión rápida y confiable de datos a lo largo y ancho de toda la región.

Las últimas cifras de la Fiber Broadband Association (FBA), para fines de 2021, indican que los 18 principales países de América Latina concentran 103 millones de casas pasadas con fibra (FTTH/FTTB), teniendo un crecimiento del 29% frente al mismo periodo de 2020. Sin embargo, esta entidad estimaba que la penetración de conexiones sobre casas pasadas llegaría al 59% para 2026.

En medio de la creciente demanda por una conexión a internet rápida y confiable, son cada vez más las empresas que buscan alternativas para revolucionar la forma en que se conectan los colombianos.

Carlos Jerez, coordinador de planta externa de Gtd Colombia, explica que la fibra óptica, conocida por su capacidad de transmitir datos a través de pulsos de luz, es la que permite ofrecer una experiencia de navegación fluida y sin interrupciones, superando las velocidades convencionales y la calidad de conexión de las tecnologías tradicionales, por lo que su beneficio principal  es su capacidad para transmitir grandes volúmenes de datos a altas velocidades.

No obstante, también ha demostrado ser fundamental para el desarrollo económico de la región. Al proporcionar una infraestructura de comunicaciones sólida, se fomenta la innovación, el emprendimiento y la creación de empleo, e incluso, las empresas pueden aprovechar las ventajas de la fibra óptica para mejorar su productividad, acceder a nuevos mercados y ofrecer servicios de mayor calidad a sus clientes.

Esto ha llevado a compañías de tecnología como Gtd Colombia a integrar soluciones acordes a las necesidades de cada usuario u/o empresa, consolidándose como un referente en el sector de las telecomunicaciones al ofrecer servicios de fibra óptica confiables y a la vanguardia del mercado.

Es así, como esta compañía de telecomunicaciones a nivel grupal se posicionó como la primera en instalar este tipo de redes en Sudamérica, y en Colombia administra un total de 2.192 km de red de fibra óptica (FO) y 720 enlaces conectados y tiene cobertura en 10 departamentos y 47 municipios.

A nivel Global, la multinacional originaria de Chile ha logrado desplegar una red de FO en este país de 78.144 km. Luego, le siguen sus filiales en Perú con 5.635 km, España con 1.331 km e Italia con 838 km. 

“Nos ajustamos a la necesidad que tenga cada uno de los clientes, lo que nos permite ofrecer servicios para escuelas, empresas, hoteles con tecnologías diferentes que se adaptan a las exigencias de cada sector. Ahora el reto de la industria es lograr que estos cables sean más pequeños, pero cada vez más resistentes para que la conectividad no se vea interrumpida ni se pierda la conexión”, explica Jerez.

A pesar de que Colombia ha realizado avances significativos en el despliegue de infraestructura de fibra óptica en los últimos años, se hace necesario seguir ampliando la red, expandirse y llegar a lugares más apartados donde no hay conectividad. Sin embargo, como lo explica el experto, la geografía del país impide que se pueda construir una infraestructura adecuada para desplegar este tipo de redes; un panorama que resulta necesario para proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a todas las áreas del país y mejorar el desarrollo tecnológico.

Más allá de los beneficios como la velocidad o la posibilidad de una comunicación bidireccional, el uso de fibra óptica genera un ahorro en temas ecológicos; transformando la manera como los colombianos se conectan actualmente. Dentro de los planes a futuro de Gtd Colombia, su gran apuesta es seguir ampliando su red de fibra óptica en el país y llegar cada vez a más empresas brindándoles una solución en materia de conectividad con tecnología de punta y adaptada a sus necesidades particulares de cada uno.

Cabe resaltar que de acuerdo con cifras del estudio “Panorama de FTTH en Latam 2021”, Colombia alcanzó el 31 % de cobertura de fibra óptica en todo su territorio; tecnología que está disponible para cerca de 4.3 millones de hogares concentrados principalmente en la urbanización. Esto es especialmente relevante en un mundo cada vez más interconectado, donde la demanda de servicios en línea, como streaming de video, videoconferencias, juegos en línea y aplicaciones de realidad virtual, está en constante crecimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: