La Nota Económica

Fiduprevisora presenta balance de la inversión de $19.245 millones en 133 centros carcelarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El Fondo Nacional de Salud para la Población Privada de la Libertad (PPL), administrado por el consorcio conformado por Fiduprevisora y Fiduagraria, presenta un balance con corte a septiembre sobre las acciones realizadas en 133 centros carcelarios del país, en el cual se observa una tendencia a disminuir la presencia de nuevos casos de contagio de Covid 19.

El Fondo, que a la fecha ha realizado inversiones en el presente año superiores a $19.425 millones, para atender esta pandemia, en agosto de 2020 fortaleció las estrategias de búsqueda activa de sintomáticos respiratorios y aislamiento de pacientes sospechosos de Covid 19 al interior de los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON), a cargo del INPEC.

Gracias a esta estrategia, la búsqueda activa de sintomáticos respiratorios y todas las acciones de promoción, mantenimiento de la salud y la atención inicial de urgencias adelantado por 985 profesionales de salud, se observó para el mes de agosto una clara tendencia a disminuir la presencia de nuevos casos de Covid 19 en los 133 ERON.

En ese sentido, mientras en julio se presentaron 3.462 casos positivos de Covid 19, esta cifra fue de 2.187 en agosto, lo cual representa una disminución de 1.275 casos, reveló Saúl Suancha Talero, vicepresidente de Negocios Fiduciarios de la Fiduprevisora S.A.

Así mismo, de acuerdo a las instrucciones impartidas por la USPEC, en agosto se distribuyeron 20.447 litros de gel, 23.846 litros de jabón y 5.396 frascos de 500 ml de Alcohol Antiséptico, para abastecer a los 133 ERON.

El Fondo tiene a su cargo la compra y entrega de los insumos de salud para los centros penitenciarios del país, con destino al personal médico y la población privada de la libertad.  Esta gestión se adelanta por instrucción de la USPEC, en el marco de un convenio interinstitucional.

Es importante destacar que todas las acciones adelantadas se enmarcan en las directivas del Gobierno Nacional, en cumplimiento los protocolos de bioseguridad establecidos para atender la emergencia por Covid-19 y que están plasmadas en los diferentes lineamientos generados por el Ministerio de Salud y Protección Social, especialmente los contenidos en la Resolución 843 del 26 de mayo de 2020.

Fiduprevisora, como vocera del consorcio con Fiduagraria, en este balance indicó que hasta el 30 de agosto se habían realizado 25.241 pruebas Covid-19 en las diferentes cárceles del país, de las cuales 14.713 fueron negativas, 10.231 positivas y 297 estaban en estudio.

Una vez realizadas las pruebas, los resultados se entregan en las 48 horas siguientes, dentro de los plazos establecidos para toda la población colombiana, en cumplimiento del protocolo nacional. Cuando se detecta un caso al interior de un centro carcelario, los protocolos establecen que la toma de muestras se hace de acuerdo con el cerco epidemiológico que realiza la Secretaria de Salud del respectivo ente territorial.

Además del suministro de 300 termómetros digitales para las 133 ERON para garantizar el adecuado manejo, tanto preventivo como de atención médica del Covid-19 a la población privada de la libertad, entre marzo y julio se entregaron 111.681 litros de gel antibacterial; 113.938 litros de jabón líquido; 4.159.372 tapabocas/mascarillas quirúrgicas; 34.928 batas anti fluido, 16.300 guantes, 1.702 gafas o escudos faciales; 41.462 gorros desechables; 7.400 guantes de nitrilo; 42.450 mascarillas quirúrgicas; 91.172 polainas; 29.739 tapabocas N95 y 714 unidades de traje de protección enterizo Typec.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: