La Nota Económica

Fijan las condiciones para el programa BEPS en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Happy grandparents using their digital laptop

El aporte mínimo al Servicio Social Complementario de los Beneficios Económicos Periódicos y al Piso de Protección Social será de $10.000.

La Comisión Intersectorial de Pensiones, el programa de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) y la Junta Directiva de la entidad definieron las condiciones de operación del Servicio Social Complementario para este año, que empezaron a regir a partir del 1 de enero, a través de los acuerdos No. 015 y 017 de 2022.

Las reglas de negocio que operarán para el programa BEPS en 2023, se establecen de la siguiente manera:

• Ahorro mínimo BEPS: $10.000 (Aprobado por la Junta Directiva el 7 de diciembre de 2022, a través del Acuerdo No. 015 del 2022).

• Ahorro mínimo al Piso de Protección Social: $10.000 (Aprobado por la Junta Directiva el 21 de diciembre, a través del Acuerdo No. 017 del 2022).

• Tope de ahorro anual 2023: $1.620.000 (Aprobado por la Comisión Intersectorial de Pensiones y el programa BEPS el 30 de diciembre del 2022).

• Valor para acceder al seguro de vida BEPS, correspondiente a seis (6) Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV): $232.000.

• Valor máximo Anualidad Vitalicia 85 % del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV): $986.000.

• Pago máximo Anualidades Vitalicias cada dos meses: $1.972.000.

La vicepresidenta asignada de Beneficios Económicos Periódicos, Maddy Perdomo, aseguró que “el programa BEPS está diseñado para personas cuyos ingresos son inferiores a un salario mínimo o que habiendo cotizado para pensión no lograron obtenerla, por lo que es importante que los colombianos y colombianas que se encuentran en este segmento se vinculen y comprendan la importancia del ahorro, el cual, puede ser diario, semanal, quincenal o mensual por la flexibilidad que brinda este programa y de acuerdo con sus capacidades, para tener un ingreso económico en sus días de retiro laboral”.

“Por lo anterior, es importante que las personas que se vinculen y ahorren en el programa conozcan la nueva meta definida de $1.620.000 como máximo ahorro en 2023 para que planeen su forma de aportar en el año y cuenten con los incentivos por hacer parte de BEPS”, concluyó.

Uno de los incentivos para 2023 es participar en el sorteo de nueve (9) bonos para adquisición de vivienda y equipamiento (un bono por cada una de las ocho regionales de Colpensiones y otro a nivel nacional), en el cual, podrán participar las personas vinculadas que realicen sus aportes en BEPS o quienes opten por realizar el traslado de recursos del Sistema General de Pensiones a BEPS, entre el 1º de enero de 2023 2 hasta el 31 de diciembre de 2023, de acuerdo con los términos y condiciones que se aprueben por parte de Coljuegos.

Además, las personas ahorradoras podrán acceder a un seguro de vida que brinda ayuda económica en diferentes casos (fallecimiento por cualquier causa; enfermedades graves tales como: cáncer, infarto de miocardio, insuficiencia renal crónica, enfermedad cerebrovascular, esclerosis múltiple, cirugía de arterias coronarias y quemaduras que requieren cuidados especiales; amparo por desmembración y amparo exequial, para ayudar con los gastos funerarios en caso del fallecimiento del asegurado).

Los colombianos y colombianas interesados en ahorrar en BEPS podrán hacerlo a través de los 39.922 puntos de recaudo de las redes Sured/PagaTodo, SuperGiros, Punto de Pago, ubicados en locales, droguerías, tiendas, supermercados y demás establecimientos cercanos a sus hogares o lugares de trabajo.Sobre el programa BEPS

Al 31 de diciembre de 2022 el programa cuenta con 1.061.582 personas ahorradoras, 235.573 personas que cumplieron requisitos para acceder al seguro de vida BEPS en el 2023 y 44.025 personas hoy gozan de un ingreso para toda la vida.

Al vincularse al programa, las personas abren una cuenta que les ofrece grandes beneficios mientras ahorran:

• La cuenta en BEPS es gratuita, no genera costos de administración.

• Garantiza rentabilidad sobre los ahorros del vinculado y el Estado garantiza que el dinero no pierda valor con el tiempo.

• El Gobierno reconoce un incentivo del 20% sobre el capital ahorrado cada año.

• Las personas ahorradoras del programa reciben un seguro de vida y amparo exequial gratis.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: