La Nota Económica

Fintech colombiana impulsa el crecimiento empresarial del país con Soluciones Financieras en la nomina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-05-29 at 4.49.30 PM

Es una nueva modalidad de préstamo de consumo en el que los pagos se descuentan directamente por nómina. Ofrece comodidad para los empleados al automatizar los pagos y es una forma conveniente de acceder a financiamiento, simplificando el proceso.

El crecimiento económico del país se sustenta en gran medida en las micro, pequeñas y medianas empresas, que son responsables de generar millones de empleos. Los trabajadores desempeñan un papel vital en el ADN de estas empresas, ya que contribuyen a su éxito y desarrollo.

En el año 2022, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Colombia generaron aproximadamente el 80% de los empleos, equivalentes a unos 16 millones de puestos de trabajo. Estas empresas representaron el 99,5% del tejido empresarial y contribuyeron con un 35% al PIB nacional. Los datos fueron proporcionados por Acopi y Anif, destacando así la relevancia y el impacto de las Mipymes en la economía del país.

El personal operativo, que desempeña un papel crucial en el desarrollo empresarial, enfrenta desafíos significativos cuando se trata de obtener y pagar por lo que necesitan. La falta de acceso al sistema financiero y a productos específicos como los préstamos de libranza se convierten en obstáculos principales. Además, existe temor y falta de conocimiento sobre la cantidad máxima que se puede destinar para pagar compromisos financieros. Según un informe reciente de la Banca de las Oportunidades, ocho de cada diez colombianos desconocen cómo calcular su capacidad de endeudamiento, lo que pone en riesgo sus gastos básicos.

Estas dificultades evidencian la necesidad de soluciones a la medida de los trabajadores, con el propósito de que no malgasten sus ingresos y, al contrario, logren obtener otras fuentes que les permita responder a cada requerimiento. Un ejemplo de estas la desarrolló recientemente la fintech colombiana Juancho Te Presta, buscando fortalecer la inclusión financiera y crediticia en el país.

Se trata de un producto digital llamado Juancho Te Descuenta, que se convierte en una opción para los empleados que desean acceder a una financiación para cumplir sus sueños a corto o mediano plazo. “Ofrecemos un programa de créditos de consumo que se descuentan por nómina y se ejecuta con facilidad; esto, debido a que seguimos identificando las necesidades de las mipymes y sus colaboradores, principalmente aquellos que perciben los salarios más bajos”, asegura María Adelaida Molina, nueva gerente de operaciones de la firma y experta en desarrollo organizacional en los sectores de construcción, manufactura, transporte y servicios.

Los préstamos ofrecen montos que van desde $1 millón hasta $5 millones, con plazos de pago flexibles que varían entre 12, 18 y 24 meses. Al solicitar estos créditos, los clientes pueden beneficiarse de costos diferenciales, un proceso seguro, aprobación rápida (sujeta a un estudio previo y viabilidad financiera), sin necesidad de fiador o codeudor, desembolso en 24 horas o menos, y el pago automático a través de débito de sueldo cada mes. Estas características hacen que el proceso sea conveniente y eficiente para los solicitantes.

En el caso de los empleadores, estos se benefician aumentando la oferta de bienestar para sus equipos de trabajo y en el hecho de que el acceso a este programa de descuento por nómina no representa ningún costo para las empresas en convenio. Asimismo, ofreciendo este tipo de convenios a sus colaboradores, previenen que terminen sobreendeudados o con créditos informales como el ‘gota a gota’.

Accediendo a este tipo de préstamos, los trabajadores encuentran alivio para diferentes situaciones, que van desde un arreglo pendiente en casa, pasando por la posibilidad de tener gastos extras en época de fin de año, hasta unas vacaciones en familia que no se han podido cumplir, lo que se traduce en oportunidades para todos, más tranquilidad, bienestar y, por ende, una mayor productividad empresarial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: